El empresario Elon Musk, compró la red social Twitter por 44.000 millones de dólares y el propietario de Space X adelantó los cambios que podría introducir en la plataforma.
A través de su cuenta de Twitter, Musk también ha ido dando a conocer algunos de las modificaciones que haría en la red social en caso de que se hiciera con el control total de la misma. La primera de ellas sería acabar con los bots de spam.
El código abierto permitirá a los usuarios manifestar sus quejas sin estar controlados por las leyes de censura de la red social.
Con este nuevo algoritmo también será posible editar los tuits.
La modificación en las publicaciones supone corregir si existe alguna errata como errores ortográficos o enlaces equívocos.
Sin embargo, esta función tendrá ‘penalizaciones’, ya que, además de que la edición será por un corto periodo de tiempo, tanto los retuits como los likes se borrarán y empezarán a contar desde cero desde el momento de esta edición.
Parece que el magnate apostará por Twitter Blue, el servicio de suscripción de pago de la red social, disponible actualmente en varios países (Estados Unidos, Canadá y Méjico) y que ofrece a quienes lo tengan múltiples privilegios.
Musk ha abogado por eliminar la publicidad para los suscriptores y reducir el precio de la cuota mensual de 2,99 dólares a 2. El 90% de los ingresos de la plataforma provienen de la publicidad.