31.4 C
Maracay
martes 19, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

Bill Gates pronostica que puede llegar el fin de los teléfonos inteligentes y pasar a tecnologías en la piel

Bill Gates, cofundador de Microsoft, ha compartido preocupaciones sobre el uso excesivo de teléfonos inteligentes y su efecto en el desarrollo de habilidades en las nuevas generaciones. En su blog personal, Gates Notes, se refiere al libro The Anxious Generation del autor Jonathan Haidt, destacando los riesgos de conceder a estos dispositivos un papel central en la crianza de los niños.

Según Gates, el uso desmedido de teléfonos inteligentes puede interferir con el desarrollo de competencias vitales como la creatividad y el pensamiento crítico, limitando la capacidad de los menores para explorar y aprender de forma autónoma. Además, ha señalado que los momentos de aburrimiento son esenciales para fomentar la concentración y la reflexión, algo que se erosiona en un entorno donde la interacción con pantallas es constante.

El magnate visualiza que en un futuro la tecnología de comunicación y otras interacciones podría estar basada, incluso en tatuajes inteligentes. Esta tecnología de vanguardia, que se mezcla con la práctica tradicional del tatuaje, estaría equipada con una serie de «nanotubos» capaces de recoger, recibir y enviar información.

Ha centrado su atención en Chaotic Moon, un grupo de investigación especializado en software que propone a los tatuajes inteligentes como una nueva forma de registrar nuestros datos.

En un principio se pensaba que todo iba a estar resumido en la implantación de chips, pero esta nueva tecnología se centraría en la tinta de los tatuajes.

Los tatuajes electrónicos estarán dotados de unos microprocesadores, como los que están presentes en los relojes inteligentes o en otros dispositivos, que serán capaces de proporcionar información médica y ser utilizados como teléfonos móviles; es decir, con ellos podremos llamar, escribir mensajes e incluso compartir nuestra ubicación en tiempo real.

Gates hizo hincapié en la importancia de contar con tiempo libre sin distracciones, señalando que fue un factor clave en su éxito profesional. A lo largo de su carrera, el empresario se permitió anualmente una “semana de reflexión”, donde se retiraba a una cabaña para trabajar en sus proyectos sin interrupciones externas.

En relación a la obra de Haidt, el magnate planteó la pregunta sobre si habría podido desarrollar los hábitos que facilitaron su crecimiento en el sector tecnológico si su infancia hubiera estado marcada por el tiempo frente a pantallas. «No todo fue diversión y juegos, pero tuve lo que Haidt llama una infancia basada en el juego», manifestó Gates. Agregó que “sin la capacidad de concentrarse intensamente y seguir una idea, el mundo podría perder avances importantes”.

En cuanto a las posibles soluciones, Gates respalda la recomendación de postergar el acceso de los menores a teléfonos celulares hasta que alcancen la mayoría de edad. Esta fue una decisión que él tomó con sus propios hijos. Además, aboga por sistemas de verificación de edad más eficientes en redes sociales para proteger a los menores de contenidos inapropiados.

Asimismo, subrayó la necesidad de “reconstruir la infraestructura de la infancia” mediante la creación de espacios físicos que ofrezcan alternativas atractivas al uso de pantallas. Destacó la importancia de promover parques, zonas recreativas y áreas de juego para que los niños puedan disfrutar de su tiempo libre de manera activa y social, reduciendo su dependencia de dispositivos digitales.

“Lograr esto no depende de que las familias tomen mejores decisiones, sino que requiere una coordinación entre padres, escuelas, empresas tecnológicas y responsables políticos”, concluyó Gates.

 

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!