30.4 C
Maracay
martes 26, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

Científicos chinos lograron el primer trasplante de pulmón de cerdo modificado a un ser humano

Un equipo de la Universidad de Guangzhou (China) consiguió trasplantar un pulmón de cerdo modificado genéticamente a un paciente humano en muerte cerebral, manteniéndolo viable durante nueve días sin rechazo inmunitario inmediato. Es la primera vez que se logra este hito con un pulmón, un órgano especialmente vulnerable frente al hígado o los riñones.

El receptor fue un hombre de 39 años declarado en muerte cerebral, al que se le trasplantó el pulmón izquierdo del animal mientras conservaba el derecho. Previamente fue sometido a una fuerte inmunosupresión. El cerdo había sido modificado con la técnica CRISPR para eliminar antígenos que activan la respuesta inmunitaria humana.

El logro se enmarca en el xenotrasplante, procedimiento que busca ofrecer soluciones a la escasez global de órganos. Solo en 2024 se realizaron 8.236 trasplantes pulmonares en el mundo, pero la demanda sigue superando con creces la oferta: en la Unión Europea, 2.221 pacientes fueron operados frente a 3.926 en lista de espera; 216 fallecieron sin recibir un pulmón, según el Observatorio Global de Donación y Trasplante.

Beatriz Domínguez Gil, directora de la Organización Nacional de Trasplantes de España, subrayó que se trata de un “hito en la medicina traslacional”, ya que nunca antes se había intentado con pulmones. Sin embargo, advirtió que este órgano supone un desafío mayor por su fragilidad: “Recibe un altísimo flujo sanguíneo y está en contacto continuo con el aire, lo que lo hace particularmente vulnerable”.

Los científicos reconocen que aún existen retos importantes relacionados con el rechazo y el riesgo de infecciones, por lo que consideran necesarios más estudios antes de aplicar la técnica en pacientes vivos.

Pese a las limitaciones, especialistas coinciden en que este avance abre una nueva vía para enfrentar la escasez crítica de pulmones disponibles para trasplante y marca un primer paso decisivo en la investigación de los xenotrasplantes.

||EPTV

 

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!