Una empresa emergente cántabra ha diseñado una aplicación con Inteligencia Artificial que ayuda a los jugadores de fútbol, sobre todo de la base, a reconstruir el golpeo de David Beckham.
La CEO de Optimum Grade Response (OGR), África Álvarez, explica el porqué de reconstruir el golpeo de Beckham, los resultados que está dando la «app»con niños de la base y los objetivos que tiene su «startup».
OGR «nombre también de la app» descubrió hace unos diez años la zona del pie exacta con la que chutaba el futbolista inglés, lo que llevó a la empresa a buscar la metodología que permitiera copiar ese disparo.
Al inicio, a través de una patente, fabricaron una bota y una media de futbolista que ayudaba a golpear con la parte exacta con la que disparaba Beckham. Tras esa herramienta, OGR comenzó un proceso de investigación y de creación del golpeo del futbolista.
En ese proceso, se plantearon diversas preguntas cómo qué hace Beckham y otros jugadores para generar la parábola del balón y, a partir de ahí, se dieron cuenta cuál es la zona concreta del pie con la que chutan para generar ese movimiento de la pelota y que hay que establecer “un giro externo de cadera bueno”.
“Ahí es cuando vemos la necesidad de contar con herramientas potentes para poder llegar a escalar todavía más y poder darle un análisis todavía mucho más tecnológico. Es en ese salto cuando nos damos cuenta de que si el modelo de utilidad de la bota y de la media contaba con un hardware y con unos dispositivos que captaban el dato, ahora, a través de la Inteligencia Artificial (IA), no era necesario”, explica Álvarez.
Ahora la empresa busca implementar la «app» a nivel nacional e internacional y que “todo el mundo la conozca, la descargue y acceda a ella”.
El reto es que más clubes trabajen con este simulador para sus categorías inferiores, que es donde, a juicio de África Álvarez, está realmente la capacidad de poder desarrollar esa herramienta para el campo de fútbol.
Con información de Primicia