26.1 C
Maracay
viernes 22, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

China impuso aranceles adicionales de 34% a los productos de EE UU

En respuesta a los aranceles impuestos por Donald Trump a los productos chinos, Pekín aplicará tasas adicionales sobre las importaciones estadounidenses en el mismo porcentaje, las cuales comenzarán a entrar en vigor el 10 de abril. Además, el gobierno de Xi Jinping criticó la medida del presidente republicano, que ha sacudido el panorama comercial global.

En este contexto, la administración china confirmó que impondrá un arancel del 34%, una tasa que coincide con el arancel “recíproco” establecido por Trump esta semana. Este nuevo gravamen se suma a los aranceles del 10-15% que ya se habían aplicado sobre aproximadamente 21.000 millones de dólares en comercio agrícola a principios de marzo, con el fin de, supuestamente, “frenar el flujo de fentanilo ilícito” proveniente de China.

China sigue siendo el mayor mercado para los productos agrícolas estadounidenses, pero las importaciones de estos productos cayeron por segundo año consecutivo, descendiendo de 42.800 millones de dólares en 2022 a 29.250 millones de dólares en 2024.

Asimismo, el Ministerio de Comercio de China anunció que implementará controles más estrictos sobre las exportaciones de tierras raras, materiales clave para la fabricación de productos de alta tecnología, como chips de computadora y baterías para vehículos eléctricos.

Además, China añadió 11 empresas estadounidenses a su lista de “entidades no confiables”, lo que le otorga la capacidad de tomar medidas punitivas contra ellas. Como resultado, los productos chinos que llegan a Estados Unidos están ahora sujetos a un arancel del 54%, entre las empresas afectadas se incluyen fabricantes de drones. A su vez, 16 compañías están sujetas a una prohibición de exportación de bienes de “doble uso”, entre ellas High Point Aerotechnologies, una firma de tecnología de defensa, y Universal Logistics Holding, una empresa de transporte y logística que cotiza en bolsa.

EL DOW JONES SIGUE CAYENDO

El anuncio de Pekín agravó la caída global de los mercados. El Dow Jones registró una caída del 10% desde su máximo histórico de cierre en diciembre, acercándose a confirmar una corrección el viernes, tras las represalias tomadas por China.

La caída de las acciones a nivel mundial continuó después de que Pekín anunciara un aumento de aranceles del 34% a todos los productos estadounidenses, lo que intensificó los temores de que la guerra comercial podría alimentar la inflación, reducir la demanda y empujar a la economía global hacia una recesión.

El Promedio Industrial Dow Jones ha descendido más del 10% desde su máximo histórico de cierre de 45.014,04 puntos alcanzado el 4 de diciembre. Si el índice cierra un 10% o más por debajo de este nivel, sería el último de los principales índices de Wall Street en confirmar una corrección técnica, de acuerdo con una definición ampliamente aceptada. Por su parte, el S&P 500 y el Nasdaq ya habían confirmado que entraban en territorio de corrección en marzo.

||AI

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!