Wall Street registró signo mixto este miércoles tras las fuertes caídas del martes, después de que la guerra comercial entre EE UU y China haya subido de nivel ante el anuncio, por parte del gigante asiático, de que impondrá aranceles de represalia del 84% al país estadounidense. Todo ello, en el día en que han entrado en vigor de los aranceles recíprocos de Trump.
China ya había avanzado que iba tomar medidas «resueltas y contundentes» para proteger sus propios intereses. «Si Estados Unidos realmente quiere resolver el problema a través del diálogo y la negociación, debe mostrar una actitud de igualdad, respeto y beneficio mutuo», ha dicho el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian, reseñó Bolsamanía.
Esta maniobra, que podría parecer financiera en su superficie, encierra implicaciones económicas y diplomáticas de gran envergadura. Una eventual venta masiva de bonos por parte de China podría alterar el valor del dólar, encarecer la financiación del déficit estadounidense y generar inestabilidad en los mercados globales.
Trump tampoco parece dispuesto a dar su brazo a torcer. De hecho, en la cena para la recaudación de fondos del Comité Nacional Republicano para el Congreso, el presidente no dudó en mofarse de los países que tratan de negociar los aranceles recíprocos impuestos por el país norteamericano. «Me están lamiendo el culo. Se mueren por cerrar un acuerdo». «Me dicen: ‘Por favor, señor, firme un acuerdo. Haré lo que sea'».
Por otro lado, los países de la UE adoptaron este miércoles el primer paquete de medidas de represalias a los aranceles anunciados por EE UU, golpeando productos estadounidenses por más de 22,000 millones de dólares.
La UE acordó imponer aranceles de hasta el 25% a las importaciones estadounidenses a partir de la próxima semana.
La tormenta que viven los mercados se desató con el anuncio el miércoles pasado de lo que Trump llamó «aranceles recíprocos», unas tarifas globales que gravan a los países en función de una cuestionada fórmula que toma como referencia la balanza comercial bilateral.
El director ejecutivo de J.P. Morgan Chase, Jamie Dimon, declaró este miércoles que una recesión es «un escenario probable» tras la entrada en vigencia de una nueva ronda de aranceles de Trump.
Sus declaraciones las dio a Fox News cuando se le preguntó si se avecina una en Estados Unidos.
Hasta el martes Wall Street experimentó cuatro días seguidos de caídas en sus principales índices, perdiendo más del 20% de su valor desde su pico más reciente.
Con información de Versión Final