24.2 C
Maracay
jueves 23, enero 2025

VIVE LA NOTICIA A TRAVÉS DEL DIARIO LÍDER DEL ESTADO ARAGUA Y LA REGIÓN CENTRAL DEL PAÍS

António Guterres verifica avances de acuerdo de paz en Colombia

||Agencia Internacional

La vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, recordó la importancia de la firma del acuerdo de paz que puso fin a más de 50 años de guerra

 El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, llegó ayer a Bogotá, para verificar los avances en la implementación del acuerdo de paz que fue ratificado hace cinco años entre el Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP).

El funcionario de la ONU, quien fue recibido por la ministra de Relaciones Exteriores colombiana, Marta Lucía Ramírez, recordó la importancia de la firma del acuerdo de paz que puso fin a más de 50 años de guerra en el país suramericano y agregó que esta visita es la primera que hace en medio de la emergencia por la pandemia de COVID-19.

El 24 de noviembre del año 2016 el entonces presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y el líder de la ahora extinta guerrilla de las FARC, Rodrigo Londoño, ratificaron en el Teatro Colón de Bogotá el acuerdo de paz que terminó con el conflicto que dejó más de ocho millones de víctimas. El titular de la ONU prevé tener encuentros con responsables del sistema de justicia transicional, víctimas del conflicto armado y líderes de la sociedad civil, incluyendo mujeres, jóvenes, representantes indígenas y afrocolombianos, así como activistas de derechos humanos y por el clima.

Según el más reciente informe de la ONU sobre el tema, el proceso de paz en Colombia enfrenta numerosos retos para consolidarse a largo plazo, como la violencia imperante y los continuos asesinatos de exguerilleros, líderes sociales, defensores de los derechos humanos y otros activistas.

El presidente de Comunes, Rodrigo Londoño, afirmó que el quinto aniversario de la firma de la paz se está convirtiendo en una oportunidad para relanzar el Acuerdo. Las negociaciones y diálogos de paz entre el gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC-EP, concluyeron en 2016 con la firma del Acuerdo de Paz que puso fin a un largo conflicto armado.

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!