28.6 C
Maracay
sábado 19, abril 2025
VIVE LA NOTICIA A TRAVÉS DEL DIARIO LÍDER DEL ESTADO ARAGUA Y LA REGIÓN CENTRAL DEL PAÍS

¿Por qué la Bolsa de Venezuela no se desplomó como el resto del mundo durante la guerra arancelaria de Trump?

El mercado mundial enfrenta una semana marcada por índices rojos tras la guerra de aranceles emprendida por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra el mundo. Las bolsas de Asia se desplomaron hasta un 10 por ciento, y las europeas un 5 por ciento, aunque lograron fuertes subidas este jueves tras la tregua comercial, mientras que Wall Street tiene resultados mixtos, la misma suerte que corrió América Latina, con excepción de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC).

Mientras el mundo veía números rojos y gráficos con tendencia a la baja este miércoles, la Bolsa de Valores de Caracas se mantuvo en verde y cerrando con 1,81 por ciento de alza.

La razón por la que la Bolsa de Valores de Caracas se libró de desplomarse tras el anuncio de los aranceles mundiales por parte de Donald Trump es porque, como todo el sistema financiero venezolano, está aislada del resto del mundo por el bloqueo financiero y las sanciones que pesan sobre Venezuela.

“Al estar aislada del resto del mundo, Venezuela es menos susceptible a la volatilidad y a las subidas y bajadas de los mercados internacionales”, dice a EL TIEMPO el economista Oscar Doval, presidente del grupo financiero Rendivalores Casa de Bolsa y máster en economía internacional de la Universidad de Salamanca.

Con información de Alberto News

 

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!