33.7 C
Maracay
viernes 22, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

Líderes del mundo comienzan a confirmar su asistencia al funeral del Papa Francisco

Líderes internacionales empiezan ya a confirmar su presencia en el funeral de Francisco, que tendrá lugar el sábado 26 de abril en la Plaza de San Pedro.

Desde este lunes, poco después de conocer la muerte del pontífice de 88 años, numerosos países anunciaron medidas de luto y enviaron condolencias al Vaticano.

El presidente Javier Milei partirá este jueves a la Ciudad del Vaticano para asistir a la misa exequial del Papa Francisco, que se celebrará a las 10 de la mañana (hora de Italia) en el atrio de la Basílica de San Pedro. Lo acompañará un grupo reducido de seis funcionarios de la plana mayor del Gobierno, tratándose de una delegación “mínima”, tal y como lo catalogan en la Casa Rosada.
El mandatario chileno Gabriel Boric, luego de anunciar tres días de duelo nacional, confirmó que una delegación nacional viajará al Vaticano para estar en el funeral del Papa Francisco.
“Es de consideración del gobierno enviar tanto una delegación a la misa que se haga hoy día en la Catedral. Ustedes saben, yo hoy día viajo en unas horas más a Brasil, y también enviaremos una delegación al Vaticano para sus exequias», comentó a los medios en rueda de prensa.
Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil y la primera dama, Janja Lula da Silva, también confirmaron que viajarán a Roma para asistir a los funerales del Papa, informó este lunes el Gobierno brasileño en un comunicado que al momento de su publicación, indicó que la fecha del viaje dependerá del protocolo del Vaticano.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este martes que no acudirá personalmente a los funerales del Papa Francisco, programados para el próximo viernes 26 de abril en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano.

En su lugar, será la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien represente oficialmente al Gobierno mexicano en esta ceremonia de Estado.

El presidente Gustavo Petro también expresó afinidad con la prédica del sumo pontífice; sin embargo, y de acuerdo con fuentes de Cancillería, todavía no está claro los que participarán de la delegación colombiana en el funeral. Señalan que lo único seguro es que participe el embajador de Colombia ante el Vaticano, Alberto Ospina Carreño.
Desde Estados Unidos, el presidente Donald Trump también confirmó su asistencia junto con la primera dama, Melania Trump. “Estamos deseando estar allí”, escribió en su red Truth Social. Trump decretó además, que todas las banderas estadounidenses ondeen a media asta hasta el día del funeral.

A pesar de los choques dialécticos entre ambos durante sus mandatos, particularmente por la postura del Papa respecto a la inmigración, Trump recordó al pontífice como “un buen hombre” y “una gran persona” tras su fallecimiento.

Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, tiene previsto viajar a Roma para asistir al funeral del papa Francisco, según informaron este martes fuentes de la presidencia ucraniana a la agencia pública del país, Ukrinform.

El presidente ucraniano destacó que Francisco rezó siempre por “la paz en Ucrania y por los ucranianos” y destacó su compromiso “con Dios, con la gente y con la Iglesia”.

Los presidentes de la Comisión Europea, del Consejo Europeo y de la Eurocámara, Ursula von der LeyenAntónio Costa Roberta Metsola, respectivamente, ya han confirmado que asistirán al funeral.

Los presidentes de las principales instituciones de la Unión Europea lloraron el lunes la muerte de Francisco, a quien recordaron como guía para avanzar hacia «un mundo más justo, pacífico y compasivo», dijo Ursula von der Leyen.

El presidente francés, Emmanuel Macron, también anunció su presencia en Roma el día 26 después de que ayer, tras conocer la noticia del óbito, rindiera homenaje a Francisco, de quien subrayó que durante todo su pontificado «estuvo al lado de los más débiles».

Por su parte, el rey Felipe y la reina Matilde de Bélgica asistirán a la ceremonia religiosa de este sábado tras definir al pontífice argentino de «gran hombre, cercano a los más humildes y preocupado por los problemas del mundo».

Otros dirigentes que han confirmado su presencia han sido la presidenta de Suiza, Karin Keller-Sutter, y el presidente interino de Rumanía, Ilie Bolojan.

Desde otras latitudes todavía no han aclarado qué tipo de representación tendrán en el funeral, caso de China, que no tiene vínculos diplomáticos con la Santa Sede desde 1951 y que este martes, sin embargo, expresó sus condolencias por la muerte del papa y, mediante el Ministerio de Exteriores, afirmó estar dispuesta a «trabajar junto al Vaticano para promover la mejora continua» de sus relaciones bilaterales.

Con información de Globovisión

 

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!