El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer en su primer reporte del día que este domingo 14 de enero ingresará a nuestro país el Frente Frío 27 de la temporada y entrará en interacción con una corriente de chorro polar, por lo que se esperan fuertes vientos con tolvaneras en el norte, noroeste y noreste del país, así como lluvias aisladas y algunas heladas en las zonas altas de varios estados; asimismo, informó que el Frente Frío 26 continúa como estacionario sobre el oriente de la Península de Yucatán.
Te puede interesar:Frente Frío 25 sigue en México: alertan por Evento de Norte y temperaturas bajo cero en estos estados hoy 9 de enero
De acuerdo con el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se pronostican rachas de viento de 40 a 70 kilómetros por hora (km/h) y tolvaneras en los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y Aguascalientes.
Asimismo, se esperan heladas y temperaturas mínimas de -10 a -5 grados en las sierras de Sonora, Chihuahua y Durango; mínimas de -5 a 0 grados en Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz; en todos estos estados, las temperaturas gélidas podrían generar congelamiento del asfalto, alertó el SMN.
En tanto, el Meteorológico Nacional también temperaturas mínimas de 0 a 5 grados en las zonas altas de Baja California Sur, Sinaloa, Aguascalientes, Jalisco Michoacán, Guanajuato, Morelos y Oaxaca; además, el organismo prevé algunos chubascos y lluvias aisladas en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Puebla y Guerrero.
Te puede interesar:Frente Frío 25 está por dejar México: estados que aún tendrán heladas y fuertes vientos hoy 10 de enero
Aunque todavía hay una masa de aire polar asociada al Frente Frío 26 sobre nuestro país, el SMN indicó en su pronóstico matutino que ésta cambiará sus características térmicas por lo que se esperan un leve ascenso en la temperatura; ante este panorama, Nayarit, la costa de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Morelos y el suroeste de Puebla tendrán máximas de 30 a 40 grados.
Sistemas meteorológicos que influirán en el clima de México este domingo. Foto: SMN/Conagua
El clima en Edomex y la CDMX
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que en el Valle de México se espera ambiente de frío a fresco por la mañana y cielo medio nublado por la tarde, aunque sin posibilidad de lluvias. Para el Estado de México se pronostican temperaturas mínimas de 1 a 3 grados y máximas de 20 a 22 grados; mientras que en la Ciudad de México, las mínimas serán de 9 a 11 grados y las máximas de 22 a 24 grados.
Aunque en esta ocasión la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la CDMX no activó alerta por bajas temperaturas, sí sigue emitiendo recomendaciones para la temporada de frío, tales como:
- Vestir ropa abrigadora, calzado grueso y mantenerse seco en todo momento
- Tomar abundante agua, y consumir alimentos ricos en vitaminas A y C
- Informarse únicamente en fuentes oficiales
- Verificar los sistemas de calefacción y que haya ventilación adecuada, así como evitar que niños se acerquen a chimeneas, calentadores u hornillos
- Proteger a las mascotas del frío y darles refugio
- Acudir al médico en caso de tener algún malestar respiratorio
Con información de EL Público TV