Agencia AVN
Más de 15 millones de ciudadanos están convocados a votar este domingo en las elecciones presidenciales de Chile para el periodo 2022-2026.
Los chilenos tendrán que elegir entre el candidato de izquierda Gabriel Boric y el ultraderechista José Antonio Kast.
Boric, quien es egresado de Derecho de 35 años, pasó de ser dirigente universitario a diputado y representa a Apruebo Dignidad, un bloque entre el izquierdista Frente Amplio y el Partido Comunista.
Por otra parte, Kast, de 55 años, un admirador de la dictadura militar de 1973 a 1990, fue cuatro veces
diputado y compite por el Frente Social Cristiano, una alianza de dos colectividades conservadoras.
En la primera vuelta de elecciones del 21 de noviembre, Kast se alzó con 27,9% de los votos, mientras que el candidato de izquierda obtuvo el 25,8% de las boletas electorales.
Las elecciones tienen lugar a dos años de una revuelta que se tradujo en una explosión de demandas sociales y en rechazo a las desigualdades, en un país donde reciben mejor salud y educación los chilenos que tienen dinero para pagarlas. Las demandas persisten y periódicamente afloran con fuerza, refieren medios locales.