27.4 C
Maracay
martes 26, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

Autoridades de Ecuador buscan emular megacárcel de El Salvador

Detienen a dos personas por estafar a través de Instagram. Una comisión del Cicpc-Anaco (Anzoátegui) capturó a Winder Enrique Terasa Figueroa (30) y Jhonaiker José Aular Amaro (27), por cuanto se dedicaban a crear perfiles falsos en Instagram para estafar, informó la policía científica.

Mediante denuncias interpuestas por las víctimas, se pudo conocer que el dúo se dedicaba a crear perfiles alusivos a distintas tiendas de electrodomésticos nacionales, con la finalidad de inducir a las víctimas a realizar pagos de los equipos. Una vez recibido el dinero, cortaban comunicación con las víctimas.

Otro hecho

La Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia desestimó un recurso que pretendía anular la condena de 30 años impuesta a Amilcar José Vásquez Tineda por su responsabilidad en el abuso sexual continuado cometido contra una menor de edad.

Esa decisión está contenida en la sentencia N° 172 redactada por el magistrado Maikel Moreno y respaldada por sus colegas de la Sala Penal, Elsa Gómez y Carmen Castro.
Los hechos por los cuales fue procesado penalmente Vásquez Tineda ocurrieron en diciembre de 2021 en la población de El Baúl (Cojedes). El sujeto solía someter a la menor y montarla en su moto para llevarla a sitios oscuros y aislados donde abusaba sexualmente de ella.

“La víctima se mantuvo callada por la amenaza del imputado hasta que habló y confesó la verdad por cuanto asistió a una consulta médica con su madre”, dice la sentencia de la Sala Penal al reproducir extractos del expediente inicial.

“El médico pudo observar que la víctima posiblemente presentaba cierta lesión en sus partes, lo cual es común para quienes atraviesan la terrible infección de transmisión sexual”, se añade en el expediente penal.

La alerta médica fue comunicada al Consejo de Protección del Municipio Girardot (El Baúl). El consejo tomó entrevista a la víctima y posteriormente presentó el caso ante el Cicpc, cuyos agentes detuvieron a Vásquez Tineda.

El procesamiento prosiguió cuando el 8 de junio de 2022 la Fiscalía 6° del Ministerio Público de Cojedes solicitó enjuiciar a Vásquez Tineda por la presunta comisión del delito de violencia sexual agravada en grado de continuidad.

El juicio contra el sujeto transcurrió entre el 17 de agosto de 2022 y 3 de febrero de 2023 ante el Tribunal 1° de Juicio con Competencia en Delitos de Violencia contra la Mujer de Cojedes desde donde impusieron condena de 30 años a Vásquez tras encontrarlo culpable del delito por el cual fue acusado.

Esa condena fue ratificada el 15/8/24 por la Corte de Apelaciones cojedeña. En virtud de ello, los abogados de Vásquez acudieron a la Sala Penal para tratar de revertir la condena, mediante un recurso de casación el cual contiene varias denuncias. Una de las quejas planteadas es que consideran desproporcionada la condena impuesta.

“No puede esta Sala dejar de advertir que la recurrente anunció una presunta imposición desproporcionada de la pena, debido a la condena de treinta (30) años de prisión decretada por el delito de violencia sexual agravada en grado de continuidad con circunstancias agravantes (…) no aduce nada más al respecto, incumpliendo igualmente con la técnica recursiva casacional.

En este sentido, no basta con solo alegar la inconformidad con el fallo que le es adverso, es necesario que el fundamento sea conciso y claro”, respondió la Sala Penal al desestimar el recurso de casación.

Con información de El Público TV

 

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!