25.4 C
Maracay
domingo 24, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

España investigará a Rodríguez Torres y Ortega Díaz por crímenes de lesa humanidad

España investigará a Rodríguez Torres y Ortega Díaz por crímenes de lesa humanidad. La Audiencia Nacional de Madrid abrió una investigación preliminar contra Miguel Rodríguez Torres, exministro de Relaciones Interiores de Venezuela, y Luisa Ortega Díaz, exfiscal general, por presuntos crímenes de lesa humanidad. Ambos exfuncionarios están actualmente asilados en España.

El juez Antonio Piña, titular del Juzgado Central de Instrucción N.º 6, solicitó a la Fiscalía española un informe para determinar si el tribunal es competente para conocer de esta querella. La denuncia fue presentada por Dulce Bravo, opositora venezolana refugiada en Argentina desde 2013, y respaldada por la Unión de la Resistencia de Venezolanos en el Exilio (Urvex). El colectivo Manos Limpias también se adherirá a la causa.

Los abogados de Bravo, Javier Peiró y Ricardo Miracle, sostienen que los exfuncionarios incurrieron en conductas tipificadas como lesa humanidad, tortura y violación a la integridad moral, conforme al Código Penal español. Peiró argumenta que, al residir ambos en España, la Audiencia Nacional puede actuar bajo el principio de justicia universal.

Según la querella, Bravo fue secuestrada en 2003 por agentes con acento cubano. Relata haber sido drogada, golpeada, violada y forzada a firmar documentos bajo amenaza. Asegura que Rodríguez Torres, entonces jefe de la antigua policía política Disip (hoy Sebin), dio las órdenes directas. También lo acusa de ofrecerle dinero a cambio de delatar a opositores.

Sobre Ortega Díaz, la denunciante afirma que le negó el derecho a declarar y ordenó una investigación en su contra. Ortega fue destituida por la Asamblea Nacional Constituyente en 2017, mientras que Rodríguez Torres fue arrestado en 2018 por disentir del gobierno de Nicolás Maduro.

Ambos residen actualmente en España, país donde solicitaron asilo tras romper con el oficialismo. La Defensoría del Pueblo española deberá ahora determinar si el proceso continúa.

Con información de El publico TV

 

 

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!