21.2 C
Maracay
domingo 19, enero 2025

VIVE LA NOTICIA A TRAVÉS DEL DIARIO LÍDER DEL ESTADO ARAGUA Y LA REGIÓN CENTRAL DEL PAÍS

Mujica de alta: Triunfar en la vida es levantarse y volver a empezar cada vez que uno cae

“Hoy ha sido un día pesado. Ando remontando mis huesos como puedo, pero tenía que estar”, dijo el exmandatario de 89 años, tras ingresar en silla de ruedas a la sede central de la coalición de izquierda Frente Amplio (FA), principal fuerza opositora del país.

Entre fuertes aplausos, “Pepe” Mujica, un exguerrillero que fue presidente de Uruguay entre 2010 y 2015, anunció la incorporación al partido de la periodista Blanca Rodríguez, conocida por conducir durante más de 30 años uno de los principales noticieros televisivos del país.

“TRIUNFAR EN LA VIDA ES LEVANTARSE Y VOLVER A EMPEZAR”

Mujica, una de las figuras más populares de Uruguay, dijo que era “un honor” contar con Rodríguez, quien en las elecciones generales del 27 de octubre será candidata al Senado en el segundo lugar de la lista de la agrupación que lidera el expresidente.

Tras elogiar las aptitudes de Rodríguez, que, dijo, “va servir para enriquecer al Senado (…) con su lenguaje atildado y pulcro, con su auténtico feminismo”, el expresidente agradeció “a la vida” sus décadas de una militancia aún activa a sus 89 años y pese a sus recientes complicaciones de salud.

“Milito desde que tengo 14 años y estoy en los 90, estoy raspando la viruta -ovacionado- pero, a todos: triunfar en la vida es levantarse y volver a empezar cada vez que uno cae. No hay ningún triunfo definitivo porque tampoco hay derrota definitiva si se tiene el corazón templado”, concluyó entre aplausos.

En el acto, celebrado este martes, Mujica se sentó junto a su esposa, la exvicepresidenta Lucía Topolansky. Y cerca de ellos estaba su médica de cabecera, Raquel Pannone, quien más temprano había informado en rueda de prensa sobre el alta de Mujica, tras ser internado la tarde del lunes por un deterioro de la función renal.

EL CÁNCER “SE TRATÓ Y NO ES EL PROBLEMA ACTUAL”

Mujica, que fue diagnosticado de un cáncer de esófago a principios de mayo y sometido a radioterapia hasta el 16 de junio, estaba recibiendo suero en su domicilio desde el viernes, señaló la doctora.

“Las consecuencias de la radioterapia generaron que le cueste más alimentarse y ha tomado menos líquido. Esto empeoró la función renal”, explicó Pannone. “Está frágil”, apuntó, pero se mostró optimista sobre la recuperación del expresidente a pesar de su avanzada edad y de la insuficiencia renal y la vasculitis que también padece.

“Tenemos fuertes convicciones de que el cáncer se curó”, afirmó Pannone, y subrayó que varias tomografías y una fibrogastroscopía no mostraron evidencias del tumor. “Todo es sugestivo de que la evolución fue buena”, agregó.

Pannone dijo que Mujica bajó de peso y perdió masa muscular, pero «de ninguna manera» está en situación de desnutrición.

“Tiene patologías de base y esto hace que esté más débil, más debilitado. Pero si logramos que tome agua, que se recupere, eso va a mejorar”, aseguró, para añadir que el cáncer “se trató y no es el problema actual”.

Pannone señaló que, de ánimo, Mujica “no está en sus mejores momentos”, pero sigue “muy lúcido como siempre”. Y recalcó que “no tiene internación domiciliaria”.

Con información de DW

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!