Este lunes 19 de mayo, el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) de Venezuela oficializó la suspensión de vuelos comerciales desde y hacia Colombia. La medida fue comunicada mediante el sistema internacional “Notice To Airmen” (NOTAM), y tiene vigencia inmediata hasta el domingo 25 de mayo.
Según el comunicado emitido por el organismo aeronáutico, la decisión busca preservar la seguridad operacional y el orden público ante amenazas recientes. Esta disposición afecta a todas las aerolíneas que operan rutas comerciales entre ambos países y se mantendrá hasta nuevo aviso.
La suspensión había sido anticipada por el ministro de Relaciones Interiores y Justicia, Diosdado Cabello, en declaraciones ofrecidas este fin de semana. El funcionario denunció la existencia de una supuesta “trama conspirativa” dirigida a atentar con explosivos contra el proceso electoral pautado para el domingo 25 de mayo.
Cabello advirtió que los planes violentos habrían sido organizados desde territorio colombiano. Aunque no ofreció mayores detalles, aseguró que los cuerpos de inteligencia están en máxima alerta. Además, dejó abierta la posibilidad de extender la medida más allá de la fecha inicialmente establecida, si así lo requieren las condiciones de seguridad.
Hasta el momento, no se ha informado sobre excepciones para vuelos humanitarios o diplomáticos. Sin embargo, las aerolíneas afectadas han comenzado a notificar a sus usuarios sobre la suspensión temporal. También se espera que ajusten sus itinerarios y políticas de reembolso mientras se mantenga la restricción.
La relación aérea entre Venezuela y Colombia ha sido inestable en los últimos años, con suspensiones esporádicas por motivos políticos y de seguridad. Esta nueva interrupción ocurre en un contexto electoral sensible, lo que refuerza las medidas preventivas por parte del gobierno venezolano.
Con información de El Público Tv