20.3 C
Maracay
sábado 18, enero 2025

VIVE LA NOTICIA A TRAVÉS DEL DIARIO LÍDER DEL ESTADO ARAGUA Y LA REGIÓN CENTRAL DEL PAÍS

Nahuel Gallo está detenido en una base de inteligencia en Táchira, confirmó Ministra argentina

La ministra de seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, expuso que los familiares del gendarme argentino detenido en Venezuela, Nahuel Agustín Gallo, siguen sin conocer las condiciones del joven y solicitando al Gobierno de Maduro un esclarecimiento del caso.

Bullrich aseguró que ya la Cancillería argentina tiene conocimiento de su probable lugar de aprehensión. “Nosotros sabemos dónde está”, afirmó Bullrich este sábado, citada por El Clarín.

“Está en una base de inteligencia en Táchira. La citaron a la madre de la novia, pero por un tema de seguridad ella no se acercó”, agregó la ministra de Seguridad, donde calificó la condición de Gallo como de “secuestro” y “rehén”.

Gallo fue detenido el pasado 8 de diciembre cuando intentaba cruzar el Puente Internacional “Francisco de Paula Santander” desde Cúcuta hacia Táchira. Tenía planes de arribar al aeropuerto de este estado para llegar a Caracas, donde lo esperaba su esposa venezolana y su hija, de dos años.

Se encontraba de vacaciones en su trabajo en la frontera Chile-Argentina, donde cumplía funciones destinado por escuadrón 27 de Gendarmería “Uspallata”, de Mendoza.

Hasta ahora, Bullrich expuso que el argentino fue acusado de “espionaje”. Además, la Ministra aseguró que el Gobierno ya presentó una denuncia penal contra el Gobierno de Maduro.

“El Ministerio de Seguridad acaba de presentar una denuncia penal por este secuestro de un miembro de Gendarmería que fue a Venezuela como ciudadano argentino, no como efectivo”, sostuvo la funcionaria.

La presentación está firmada por autoridades de Gendarmería en Mendoza y se hizo ante la Justicia federal. “Nos encontramos ante un supuesto de privación ilegítima de la libertad”, sostiene la denuncia, que apunta a violaciones de normativas de derechos humanos y a irregularidades en los procedimientos.

“La falta de notificación de la detención implicaría que se llevó a cabo una privación ilegítima de la libertad, debido a que no hay un Juez que pueda controlar ni la duración de la misma, ni las condiciones en que se desarrolla”, añade el documento.

Por lo tanto, se interpuso un hábeas corpus, se ofrecieron pruebas (entre ellas, la carta de invitación que tenía el gendarme para entrar a Venezuela) y se solicitó que se declare la ilegitimidad de la detención y se ordene su inmediata liberación.

“Finalmente, no podemos soslayar que, que los hechos que motivan la presente, constituyen también una situación de riesgo de desaparición forzada de personas”, remarcaron desde Gendarmería.

La denuncia, además, aporta información detallada sobre el itinerario. Y hasta habla de un “auto negro” que lo habría llevado desde el puente hasta un destino que hasta este sábado era desconocido.

||Versión Final

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!