21.2 C
Maracay
sábado 25, enero 2025

VIVE LA NOTICIA A TRAVÉS DEL DIARIO LÍDER DEL ESTADO ARAGUA Y LA REGIÓN CENTRAL DEL PAÍS

Migrantes venezolanos fueron mayoría al cruzar el Darién

Un total de 300.549 migrantes, la gran mayoría venezolanos, han cruzado este 2024 la peligrosa jungla del Darién, frontera entre Panamá y Colombia, un 41% menos que el año pasado, cuando se registraron números récords, según cifras presentadas ayer por el Gobierno panameño, que relaciona esa bajada de los tránsitos al severo paquete de medidas para enfrentar la crisis migratoria.

“El paquete de medidas, las medidas tomadas por el Servicio Nacional de Fronteras, las medidas administrativas, el clima también nos ha favorecido, el cambio de políticas. Es un conjunto de todo que se ve reflejado en la disminución del flujo migratorio”, dijo a EFE Roger Mojica, director de Servicio Nacional de Migración.

Migración de Panamá presentó ayer un informe de gestión a seis meses desde que entró al poder el Gobierno de José Raúl Mulino el pasado 1 de julio, con políticas más severas para frenar la inédita crisis migratoria en Darién.

Esos 300.549 migrantes reportados hasta lo que va de diciembre, suponen una reducción de menos 210.554 transeúntes (un 41%) por esa selva en comparación con el mismo lapso de 2023, año que registró la cifra récord de más de 520.000 personas cruzando el Darién.

Del total de viajantes que han atravesado este año ese paso fronterizo, 209.070 son venezolanos (el 70%, siendo así la mayoría); 17.456 colombianos (6%) y 16.466 ecuatorianos (5%).

||EFE

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!