El Ministerio del Transporte de Colombia anunció que en 2025 retomará el control directo sobre los permisos del transporte público binacional proveniente de Venezuela, dejando de lado la intervención del Área Metropolitana de Cúcuta (AMC).
Así se conoció a través de una circular externa fechada el 16 de diciembre de este 2024.
Según una nota publicada por el medio La Nación las 14 empresas venezolanas, con ruta binacional, tramitarán en 2025 todos los permisos directamente con el Ministerio. “Volveremos a solicitar la ruta de antes del cierre de frontera, que nos permitía entrar al centro de Cúcuta”, destacó.
Esta póliza debe cumplir con los requisitos establecidos en el Acuerdo entre Colombia y Venezuela sobre el transporte internacional de carga y pasajeros, firmado en agosto de 2014.
Por su parte, los transportistas internacionales de Venezuela también deberán cumplir con requisitos específicos, como la presentación de un poder de representación legal en Colombia y la renovación de autorizaciones emitidas por el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) de Venezuela.
Las autorizaciones transitorias tendrán una vigencia de un año a partir de la emisión de la circular, o hasta que entre en vigor la Ley 2301 de 2023, que regula el transporte internacional entre ambos países.