31.9 C
Maracay
jueves 23, enero 2025

VIVE LA NOTICIA A TRAVÉS DEL DIARIO LÍDER DEL ESTADO ARAGUA Y LA REGIÓN CENTRAL DEL PAÍS

Colombia declaró emergencia sanitaria en La Guajira por brote de ántrax en cabras

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) emitió la Resolución 21020 del 26 de diciembre de 2024, declarando el estado de emergencia sanitaria en el departamento de La Guajira debido a un brote de ántrax identificado en un predio productor de caprinos en el municipio de Manaure, perteneciente a una comunidad indígena wayuu.

El ántrax, también conocido como carbunco bacteridiano, es una enfermedad zoonótica causada por la bacteria Bacillus anthracis. Afecta a animales como bovinos, caprinos y ovinos, y puede transmitirse a los humanos, representando un alto riesgo para la salud pública.

Una de sus características es que puede causar la muerte súbita de animales en 24 horas o en el menor de los casos, puede provocar dificultades respiratorias, fiebre, perdida de coordinación muscular y rigidez de las extremidades.

La emergencia fue declarada tras reportarse la muerte súbita de animales en el predio afectado, lo que llevó al ICA a enviar un equipo multidisciplinario para controlar la situación y prevenir la propagación del brote.

Ante la contingencia, el departamento del Magdalena activó un cerco sanitario para tratar de evitar que la temida enfermedad se extienda por su territorio y continúe su paso por el país. Esto debido a las recomendaciones de las autoridades sanitarias, que hacen énfasis en lo fácil que puede contagiarse el Ántrax, siento los humanos potenciales víctimas.

Ante el hallazgo, el ICA le recomienda a la población que en caso de que se presente muerte súbita de animales no manipularlos ni destinarlos al consumo humano, pues esto tendrías grandes implicaciones a nivel de salud.

Desde la Secretaría de Agricultura de La Guajira se están implementando campañas de vacunación para proteger las producciones ganaderas y socializar con las comunidades los riesgos asociados a manipular animales infectados.

El ICA le ha recomendado a los ganaderos vacunar a todos los animales susceptibles dentro del área afectada y en un radio de 5 kilómetros alrededor. El ántrax es una enfermedad que puede extenderse a grandes áreas y aunque no es común, sí se producen brotes esporádicos en animales de pastoreo o de ganado, como en este caso.

El ICA emitió varias medidas preventivas para los ciudadanos:

Evitar manipular animales enfermos o muertos:

La comercialización y consumo de estos animales representa un grave riesgo.

Reportar irregularidades:

Ante cualquier síntoma o muerte súbita en animales, los ciudadanos deben contactar a la oficina local del ICA o autoridades municipales. La entidad habilitó la línea de WhatsApp 3242380738 para reportes.

Medidas de control y prevención

En respuesta al brote, las autoridades implementaron:

Campañas de vacunación: La Secretaría de Agricultura, en colaboración con el ICA, está inmunizando animales en el foco de infección y en un radio de cinco kilómetros alrededor de la zona afectada.

Monitoreo constante: Se realizan actividades de vigilancia epidemiológica para prevenir la diseminación del brote.
Educación comunitaria: Las campañas buscan informar a las comunidades sobre la sintomatología y los riesgos asociados al manejo de animales infectados.

 

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!