21.1 C
Maracay
miércoles 15, enero 2025

VIVE LA NOTICIA A TRAVÉS DEL DIARIO LÍDER DEL ESTADO ARAGUA Y LA REGIÓN CENTRAL DEL PAÍS

Verónica Abad dice que este domingo asumirá la Presidencia de Ecuador

||Redacción El Periodiquito

Verónica Abad, quien fue elegida en las urnas como vicepresidenta de Ecuador, anunció este sábado que mañana asumirá la jefatura del Estado para reemplazar al presidente, Daniel Noboa, quien debería pedir una licencia para realizar la campaña electoral en busca de la reelección en los comicios del próximo febrero.

En diciembre pasado, Noboa designó a Abad como consejera en la Embajada en Turquía, donde debía presentarse el pasado día 27 pero, como no lo hizo, el Ejecutivo consideró que ha incurrido en una «ausencia temporal».

Por ello, el pasado jueves designó a la secretaria de Planificación, Sariha Moya, como vicepresidenta temporal, una decisión por la que Abad presentó ante la Corte Constitucional una acción de incumplimiento de un dictamen en el que el tribunal establece que las únicas causales de ausencia son las previstas en la Constitución.

Pese a lo anterior, Abad anunció en un video en redes sociales que mañana asumirá la Presidencia «por mandato expreso de la ley, como función propia y constitucional», mientras fuentes de su equipo de asesores indicaron a EFE que aún no han definido cómo concretaría esa decisión.

Pide apoyo
«Para el cabal ejercicio de tan alta responsabilidad y a fin de dar continuidad y estabilidad a la gestión ejecutiva requiero el apoyo y el compromiso de todas y cada una de las funciones del Estado, Fuerzas Armadas, medios de comunicación y principalmente de nuestro mandante, el pueblo ecuatoriano, merecedores de una administración respetuosa, seria, soberana y clara en los objetivos que debemos cumplir», dijo Abad.

Garantizó que el periodo a su cargo será «de paz, de serenidad y absoluto respeto a la institucionalidad democrática, a los derechos y libertades y garantías constitucionales. No habrá ataques a la honra y dignidad de los ciudadanos. No habrá persecución por pensar diferente, incremento alguno de impuestos ni de precio de combustibles», indicó.

Agregó que «no se permitirán los negociados ni el mal uso de los recursos públicos» y pidió «confianza y tranquilidad» pues su gestión «será totalmente responsable e imparcial».

«A las Fuerzas Armadas, es su obligación constitucional ineludible la protección de los derechos, libertades y garantías de los ciudadanos, el alto respeto al ordenamiento jurídico y democrático, la integridad, unidad e independencia del Estado y la defensa de la soberanía nacional, y a su Comando Conjunto, asegurar el ejercicio del poder constitucional sin dilación alguna», puntualizó.

 

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!