20.9 C
Maracay
domingo 2, febrero 2025

VIVE LA NOTICIA A TRAVÉS DEL DIARIO LÍDER DEL ESTADO ARAGUA Y LA REGIÓN CENTRAL DEL PAÍS

Trump firmó orden para imponer aranceles estrictos a China, Canadá y México

***La medida aplicará a partir del próximo martes y contempla impuestos de 10% a importaciones provenientes del gigante asiático y de 25% a las procedentes de los países vecinos

El presidente Donald Trump firmó el sábado una orden para imponer aranceles estrictos a las importaciones de México, Canadá y China, cumpliendo una promesa de campaña pero aumentando la perspectiva de un aumento de precios para los consumidores estadounidenses y el riesgo de provocar una mayor inflación y perturbar los negocios en toda América del Norte.

Trump está declarando una emergencia económica para imponer aranceles del 10% a todas las importaciones procedentes de China y del 25% a las importaciones procedentes de México y Canadá —los mayores socios comerciales de Estados Unidos—, excepto un arancel del 10% al petróleo canadiense, que incluye petróleo, gas natural y electricidad. Los aranceles entrarán en vigor el martes, preparando el escenario para un enfrentamiento en América del Norte que podría potencialmente sabotear el crecimiento económico.

Un funcionario de alto rango del gobierno, insistiendo mantener el anonimato para informar a los periodistas, dijo que la tasa más baja en la energía reflejaba el deseo de minimizar cualquier aumento disruptivo en el precio de la gasolina o los servicios públicos. Eso es una señal de que la Casa Blanca entendió, como han advertido economistas externos, que los impuestos a las importaciones, si se mantienen, podrían aumentar drásticamente la inflación, un posible problema para Trump ya que prometió controlar la inflación tras la insatisfacción pública con los picos de precios bajo el expresidente Joe Biden.

La orden firmada por Trump no contenía ningún mecanismo para otorgar excepciones, dijo el funcionario, un posible impacto negativo para los constructores de viviendas que dependen de la madera canadiense, así como para agricultores, fabricantes de automóviles y otras industrias.

La Casa Blanca indicó que la orden de Trump también incluye un mecanismo para aumentar los aranceles si los países toman represalias contra Estados Unidos, como han amenazado. Tanto Canadá como México tienen planes, si es necesario, para imponer sus propios aranceles en respuesta.

El gobierno de Trump impuso los aranceles como una medida para obligar a los tres países a frenar la propagación y fabricación de fentanilo, además de presionar a Canadá y México para limitar cualquier inmigración ilegal hacia Estados Unidos.

MÉXICO RESPONDIÓ

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció el sábado “medidas arancelarias y no arancelarias” en respuesta a la imposición del 25% de aranceles decretado por el presidente estadounidense Donald Trump y rechazó contundentemente cualquier alianza de su gobierno con criminales.

En un comunicado divulgado por la red social X después de una reunión con su gabinete en la sede presidencial, la mandataria no dio detalles específicos de cuales serían los nuevos impuestos al comercio o el resto de medidas.

Sheinbaum sí rechazó “categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio”.

Pese a la contundencia de su mensaje dijo estar abierta a establecer una mesa de diálogo en temas de seguridad y salud pública.

Con infoemación de AP

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!