||Redacción El Periodiquito
**Venezolanos que están varados en Estados Unidos y México solicitan la emisión de salvoconductos a la embajada de su país en territorio mexicano para volver a casa.**
La madre de una venezolana en Georgia, sureste de Estados Unidos, dijo a El Pitazo que su hija quiere regresar a su país, pero le ha sido imposible tramitar el salvoconducto o documento de viaje de forma digital este año.
Decidió acudir personalmente a la Cancillería venezolana y le informaron que existe un problema con la plataforma de cobro a distancia, lo que implicó la suspensión del enlace para solicitar el salvoconducto en línea
“Me indicaron que, por ahora, la solicitud debe realizarse en México. Pero mi hija no puede salir de Estados Unidos porque precisamente tiene el pasaporte vencido. ¿Cómo hace?”, se preguntó.
La mujer, que solicitó resguardar su nombre y el de su hija, destaca que más venezolanos en Estados Unidos se encuentran en la misma situación, con pasaportes vencidos y dificultades para regresar a su país.
La gestión del salvoconducto, que antes se completaba de forma presencial en la Embajada de Venezuela en México, se podía realizar desde finales de 2024 en su totalidad a través de Internet desde Estados Unidos, donde los venezolanos se encuentran sin embajada ni consulados desde 2019.
Venezolanos varados en México
Con una pancarta en mano, un migrante clamaba el 27 de enero en las puertas de la Embajada de Venezuela en Ciudad de México: “Presidente Maduro, activa los salvoconductos para regresar a la patria”.