25.6 C
Maracay
martes 26, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

Cuba tendrá apagones simultáneos hasta en el 46% de su territorio este domingo

Cuba tendrá este domingo apagones que afectarán de forma simultánea hasta el 46 % de su territorio durante el horario de mayor demanda de energía, el de la tarde-noche, acorde con la previsión de la compañía estatal Unión Eléctrica (UNE).

La víspera el servicio se afectó las 24 horas, se mantuvo así durante la última madrugada, y la empresa prevé que continuarán las interrupciones del suministro eléctrico el resto de esta jornada debido al elevado déficit de capacidad de generación que imposibilita cubrir la demanda.

La UNE, adscrita al Ministerio de Energía y Minas, calcula para el «horario pico» del 1 de junio una capacidad máxima de generación eléctrica de 1.930 megavatios (MW) y una demanda de 3.450 MW.

El déficit (la diferencia entre oferta y demanda) será de 1.520 MW y la afectación (lo que se desconecta realmente para evitar un apagón desordenado) llegará a los 1.590 MW en la tarde-noche, cuando aumenta la demanda.

Además reportó que actualmente se encuentran fuera de servicios por averías y mantenimientos ocho de las 20 unidades de producción termoeléctrica (distribuidas en siete centrales).

Esta semana se ha repetido la ola de apagones simultáneos con tasas de afectación que sobrepasan el 40 %, en el horario «pico», cuando se eleva el consumo de electricidad.

Los frecuentes y prolongados cortes alcanzan actualmente las 20 horas diarias y más en amplias regiones del país, mientras en La Habana oscilan entre las cuatro y cinco horas por día.

El promedio de cortes eléctricos este mayo en Cuba ascendió a 18 horas al día, y el 66 % de los apagones en lo que va de año se debe «a la escasez de combustible», según refirió el director general de la UNE, Alfredo López, a mediados de esta semana.

El directivo dijo que se trabaja para que en julio -cuando las temperaturas se disparan y asciende aún más el consumo en los hogares «haya menos apagón».

Entre las principales causas de la crítica situación energética en la isla figuran las frecuentes averías en las centrales térmicas de más de 40 años de explotación y el déficit de combustible, según el Gobierno cubano, que además reconoce que no dispone de divisas para satisfacer las necesidades.

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!