El Etna entró en erupción la mañana de este lunes, desatando una nube de humo de varios kilómetros de altura del volcán, situado en la costa este de Sicilia (Italia), según se aprecia en una serie de vídeos difundidos en las redes sociales.
Según el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología del observatorio del Etna, en Catania, la causa habría sido un flujo piroclástico, probablemente derivado de un colapso de material del flanco norte del cráter sureste.
Según observaciones preliminares, el material caliente no parece haber traspasado el borde del Valle del Leone. Al mismo tiempo, la actividad explosiva del cráter ha pasado a ser una fuente de lava, mientras que el temblor volcánico ha alcanzado valores muy altos.
Con información de RT