23.1 C
Maracay
martes 25, febrero 2025
VIVE LA NOTICIA A TRAVÉS DEL DIARIO LÍDER DEL ESTADO ARAGUA Y LA REGIÓN CENTRAL DEL PAÍS

«No nos ayudan a salir ni nos dejan ir»: El drama de los venezolanos varados en Panamá

A la deriva y sin rumbo se encuentran cientos de venezolanos en la localidad de Lajas Blancas, ubicada en la región del Darién, en Panamá. Acostados sobre láminas de cartón pasan sus días en un refugio con la esperanza de volver a Venezuela, luego de su intento frustrado por migrar a Estados Unidos.

Este es el caso de Jesús, un zuliano que salió del país en busca de mejores oportunidades en tierras norteamericanas, y desde hace una semana se encuentra varado en un albergue incrustado en la región selvática del sur panameño junto a cerca de 400 de sus compatriotas.

“Nadie hace nada por ayudarnos a salir, tampoco nos dejan ir para poder llegar por nuestros propios medios”, relata.

La caravana de migrantes partió desde México hace 10 días, recorriendo un interminable trayecto donde atravesaron países como Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica, hasta llegar a Panamá procedentes de un albergue en Costa Rica, cubriendo todos los gastos de sus bolsillos en el proceso.

Desde un número de teléfono mexicano, Jesús cuenta como los migrantes decidieron abortar su intento de ingresar a suelo estadounidense tras el cambio de las políticas migratorias con el nuevo gobierno de Donald Trump.

Ahora duermen sobre la fría tierra y piedras sobre camas improvisadas de cartón, mientras que otros colocan sus sábanas en el suelo de una cancha deportiva junto a todas sus pertenencias.

Familias enteras desde niños, adultos y hasta mujeres embarazadas hoy se encuentran varados en Lajas Blancas sin la posibilidad de regresar a su tierra natal.

Jesús se encuentra sin su familia, en compañía de sus compañeros del Zulia, quienes sí llevan con ellos a sus hijos y esposas.

“Solo nos dicen que van a dar una solución todos los días, pero no pasa nada. La gente se está enfermando durmiendo en los pisos”, contó Jesús.

SIN RETORNO POSIBLE

La ruptura de las relaciones diplomáticas entre Panamá y Venezuela descarta la opción de un vuelo de repatriación.

Además, cuenta que no existe la posibilidad de abordar un vuelo humanitario o ingresar por vía terrestre a Colombia, ya que el gobierno de Gustavo Petro, en Colombia, cambió sus políticas migratorias para los venezolanos, y no cuentan con el Permiso por Protección Temporal (PPT).

Muchos de los afectados perdieron vuelos desde Guatemala hacia Bogotá y Cúcuta, gracias a las medidas implementadas por Petro, por lo que exigen una respuesta urgente de las autoridades venezolanas que los auxilie de su precaria situación.

La posibilidad de ingresar a Colombia a través de lanchas en Necoclí era una opción, pero el trágico naufragio de una embarcación donde falleció una niña venezolana paralizó esta vía.

Jesús cuenta que incluso les sugirieron regresarlos atravesando la peligrosa selva del Darién. “Una cosa de locos”, como lo cataloga.

“Solo queremos volver a nuestro país, y no nos dan una información concreta”, afirmó.

El pasado 20 de febrero, el presidente de Panamá, José Mulino, aseguró que los migrantes enviados a su país tras ser deportados de Estados Unidos, están siendo bien tratados, con comidas garantizadas, y que sus derechos humanos son respetados, rechazando acusaciones de maltrato.

Mientras pasa el tiempo tratando de destrabar los obstáculos diplomáticos, los días se vuelven eternos para los cerca de 400 migrantes varados en Lajas Blancas, quienes sobre una cama de cartón se preguntan cuándo les dejarán reencontrarse con su hogar.

Con información de Versión Final

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!