27.5 C
Maracay
lunes 13, enero 2025

VIVE LA NOTICIA A TRAVÉS DEL DIARIO LÍDER DEL ESTADO ARAGUA Y LA REGIÓN CENTRAL DEL PAÍS

Chile “despeja” zona fronteriza con Bolivia para evitar llegada de migrantes

Con despliegue de maquinaria pesada y el apoyo logístico del Ejército, Chile continuó este martes los trabajos de «despeje» y «mantenimiento» de la zanja limítrofe que separa la localidad de Colchane de la vecina Bolivia, punto caliente de un flujo migratorio irregular que a la fecha se perfila como una crisis humanitaria sin precedentes en el país.

Javier García, el alcalde de la pequeña comuna emplazada a casi 3.700 metros de altura sobre el nivel del mar, que se ha convertido en el primer escenario de la crisis humanitaria derivada de la ola migratoria, valoró el trabajo y dijo que es una «señal de mayor protección».

«Era necesario. Es un sector muy permeable y resultaba atractivo para migrantes que se encuentran en otros países y veían la oportunidad de cruzar hacia Chile», apuntó este martes el edil.

Se trata de una fosa excavada en 2017, con una profundidad de 1,20 metros y una longitud de 100 metros, destinada a impedir el paso irregular de personas, pero durante los últimos años se han tendido sobre ella improvisados cruces con capas de tierra y otros materiales usados a diario por inmigrantes que intentan llegar a Chile.

El ministro del Interior, Rodrigo Delgado, explicó el lunes que «las personas que se dedican al contrabando o al ingreso clandestino han logrado poner ciertos puentes (sobre la zanja) para poder pasar de una manera más cómoda».

«Lo que hay hoy día en Colchane es una maquinaria que va a lograr hacer una mantención, vale decir, el despeje de toda aquella estructura que permita el paso, sobre todo para quienes están ejerciendo el contrabando y tráfico de migrantes», agregó el secretario de Estado.

Con información de UR

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!