26.1 C
Maracay
jueves 21, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

Gobiernos reaccionan al anuncio de restricción de ingreso a 19 países

Los gobiernos de 19 países cuyos ciudadanos tendrán prohibido visitar Estados Unidos a partir de la próxima semana trataban el jueves de entender el anuncio más reciente del presidente Donald Trump para resucitar una política emblemática de su primer mandato.

La prohibición entrará en vigor en el primer minuto del 9 de junio, un margen que puede evitar el caos que se desató en los aeropuertos de todo el país cuando una medida similar entró en vigor prácticamente sin ningún aviso en 2017.

Trump, quien señaló planes para una nueva prohibición al asumir el cargo nuevamente en enero, parece estar en terreno más firme esta vez después de que la Corte Suprema se puso de su lado.

Justificación

Si bien muchos de los países prohibidos y restringidos envían pocas personas a Estados Unidos, Haití, Cuba y Venezuela han sido fuentes importantes de inmigración en los últimos años.

Trump vinculó la nueva prohibición al ataque terrorista del domingo en Boulder, Colorado, diciendo que subrayaba los peligros que representan algunos visitantes que se quedan más tiempo del permitido por sus visas.

l sospechoso, acusado lanzar bombas molotov contra un grupo de personas, es de Egipto, que no está en la lista negra de Trump. El Departamento de Seguridad Nacional dice que el atacante de Boulder se quedó más tiempo del permitido con una visa de turista.

La prohibición de viaje es el resultado de una orden ejecutiva emitida por Trump el 20 de enero que requiere que los departamentos de Estado y Seguridad Nacional y el director de inteligencia nacional elaboren un informe sobre “actitudes hostiles” hacia Estados Unidos y si la entrada desde ciertos países representa un riesgo para la seguridad nacional.

“EEUU tiene que cancelarlo”

Fuera de la antigua embajada de Estados Unidos en Kabul, Afganistán, un guardia talibán expresó su decepción por la decisión de Trump.

“Estados Unidos tiene que cancelarlo”, dijo Ilias Kakal.

En la capital de Afganistán, los agentes de viajes señalaron que la prohibición tendría poco efecto práctico, ya que los titulares de pasaportes afganos de todas formas han enfrentado problemas para obtener visas estadounidenses durante años.

Prohibición del primer mandato

Durante su primer mandato, Trump emitió una orden ejecutiva en enero de 2017 prohibiendo viajar a Estados Unidos a ciudadanos de siete países predominantemente musulmanes. Fue uno de los momentos más caóticos y confusos de su joven presidencia.

La orden, a menudo referida como la “prohibición musulmana” o la “prohibición de viaje”, fue reformulada en medio de desafíos legales, hasta que una versión fue confirmada por la Corte Suprema en 2018.

Con información de Primicia

 

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!