El gobierno boliviano denunció penalmente al exmandatario Evo Morales por terrorismo y por obstaculizar los procesos electorales en medio de polémicas y jornadas de protestas de sus partidarios por su inhabilitación como candidato.
“No vamos a permitir ningún chantaje. Hemos presentado una denuncia por ocho delitos contra el señor Evo Morales”, dijo César Siles, ministro de Justicia, después de que abogados de su despacho dejaron la denuncia en la Fiscalía.
La acusación se basa en un audio supuestamente atribuido al exgobernante. Entre los ocho delitos están: terrorismo, instigación pública a delinquir, desobediencia a resoluciones constitucionales, atentado contra la libertad del trabajo y obstaculización de procesos electorales, mencionó Siles a los medios.
Morales, quien gobernó el país andino por casi 14 años, de 2006 a 2019, insistió en lograr el reconocimiento para su candidatura a pesar de que tiene un fallo constitucional que le impide ir a una nueva reelección.
Se prevé que el Tribunal Electoral publique la lista final de los candidatos habilitados de los partidos y alianzas políticas.
Los partidarios de Morales, entre ellos cocaleros del Chapare y otros campesinos del centro de Bolivia, realizan desde el lunes cortes de ruta, en su mayoría en la región central de Cochabamba.
Con información de AP