El diplomático explicó en un encuentro con medios de comunicación que la decisión es parte de una “expansión paulatina” de las funciones consulares de la embajada de EE UU en La Habana.
Según un comunicado, la reactivación de estos servicios consulares será “limitada” y “tan pronto como sea posible”, aunque no se especificaron plazos.
Mientras tanto, agregó la nota, el principal centro de procesamiento de las visa migratorias para cubanos seguirá siendo la embajada de EE UU en Guyana.
“Los servicios de visado de inmigrante son una vía segura y legal para la reunificación familiar”, apuntó el comunicado.
La embajada indicó asimismo que está incluido en una “expansión más amplia” de sus funciones para facilitar el diálogo diplomático y con la sociedad civil.
La legación diplomática redujo al mínimo la actividad consular en Cuba en 2017 a raíz del denominado “síndrome de La Habana”, unos problemas de salud que afectaron a parte de su personal.
EFE