Agencias EFE/AFP
La población civil seguía atrapada ayer en la ciudad costera de Mariúpol (sur de Ucrania), tras el segundo fracaso del operativo de evacuación, mientras se estrecha el cerco ruso en la región de Kiev, forzando a sus habitantes a huir.
En el undécimo día desde la invasión rusa de Ucrania, “el segundo intento para comenzar a evacuar a cerca de 200.000 personas” del puerto ucraniano de Mariúpol “fue interrumpido entre devastadoras escenas de sufrimiento humano”, anunció el domingo la Cruz Roja.
Entretanto, Francia envió a Ucrania “diferentes medicamentos”, como el yodo, para protegerse en caso de un ataque nuclear durante los combates con el ejército ruso, indicó el domingo por la noche el ministro francés de Relaciones Exteriores, Jean-Yves Le Drian.
ESFUERZOS DIPLOMÁTICOS
El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, se reunirá hoy en Letonia con su homólogo israelí, Yair Lapid, y mañana en París con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, para conversar sobre la situación en Ucrania.
El encuentro con Lapid será hoy por la noche en la capital letona, Riga, informó el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, quien no dio detalles sobre los asuntos que se abordarán.
Israel está intentando buscar una solución diplomática a la guerra en Ucrania, aprovechando que tiene estrechas relaciones tanto con Moscú como con Kiev.
En las próximas horas Blinken viajará a Lituania, Estonia y Letonia, donde tiene previsto hablar de los esfuerzos conjuntos para ayudar a Ucrania y fortalecer la defensa de la OTAN.
MÁS DETENCIONES
Más de 4.600 personas fueron detenidas este domingo en unas sesenta localidades de Rusia por participar en protestas no autorizadas contra la intervención militar en Ucrania, indicó la oenegé OVD-Info, especializada en seguir manifestaciones.
Al menos 4.640 personas fueron arrestadas este domingo en 65 ciudades, con lo que ya son más de 13.000 los manifestantes detenidos en Rusia desde que el 24 de febrero empezaron las operaciones militares, según la misma fuente.
SUSPENDIERON OPERACIONES
Las empresas estadounidenses de tarjetas de crédito Visa, Mastercard y American Express anunciaron el fin de semana la suspensión de sus operaciones en Rusia por su invasión de Ucrania.
“A la luz del injustificado ataque en curso de Rusia contra el pueblo de Ucrania, American Express suspende todas las operaciones en Rusia”, señaló el domingo American Express en un comunicado.
“También estamos suspendiendo todas las operaciones comerciales en Bielorrusia”, agregó.