Donald Trump planea ajustar su ofensiva migratoria. Protegerá a inmigrantes en agricultura y hotelería, informó en Truth Social este viernes.
Las deportaciones afectan a agricultores y hoteleros. Trump reconoció la pérdida de trabajadores experimentados, según su publicación del 13 de junio.
El presidente no especificó las modificaciones. Su administración revisará la política migratoria, afirmó en la red social.
ICE detiene a inmigrantes sin antecedentes. Esto contradice promesas de campaña, admitió Trump en su mensaje.
Agricultura y servicios pierden fuerza laboral. Los empleados son difíciles de reemplazar, destacó el mandatario este viernes.
Trump busca proteger a agricultores. Insiste en deportar criminales, según su declaración en Truth Social.
La anuncio genera debate. Sectores económicos piden claridad sobre los cambios, señalaron analistas este 13 de junio.
La política de Trump enfrenta críticas. Las deportaciones masivas afectan la economía, según reportes de Reuters.
El presidente pidió paciencia. Los ajustes beneficiarán a trabajadores esenciales, afirmó en su publicación.
Lee Zeldin, responsable de la Agencia de Protección del Medio Ambiente (EPA), afirmó que estas medidas permitirán «a las familias estadounidenses ahorrar en sus facturas de electricidad» y asegurarán el suministro necesario de energía. La EPA buscará equilibrar la protección del clima con la economía.
Entre las acciones, se prevé eliminar las normas que limitan las emisiones de dióxido de carbono y otros contaminantes como el mercurio. Estas regulaciones, promovidas por gobiernos demócratas, buscan reducir gases de efecto invernadero y proteger la salud de las comunidades cercanas a las plantas.
Con información de El Público TV