28.1 C
Maracay
lunes 18, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

Niegan visitas a venezolanos detenidos en la megacárcel de El Salvador

Familiares de venezolanos deportados dejaron El Salvador. El gobierno de Bukele no les permitió verlos. No obtuvieron prueba de vida.

Casi tres meses después, siguen recluidos. Están en el Cecot, cárcel para pandilleros. Dos familiares y dos activistas estuvieron tres días. Fue su primer viaje a El Salvador. Son parientes de 252 venezolanos.

El gobierno de Donald Trump los expulsó. Desde el 15 de marzo. Los acusó de integrar el Tren de Aragua.

«Venía con mucha ilusión», dijo Jhoanna Sanguino a AFP. Ella es tía de Widmer Agelvis Sanguino, de 24 años. «Estuvimos tan cerca, pero a la vez tan lejos».

Sanguino, Reina Cárdenas y activistas de Fundación El Amparo. Representan a una decena de deportados. Son oriundos de Táchira.

Acudieron sin respuesta a Centros Penales. Querían entrar al Cecot. Cárcel construida por Bukele en Tecoluca.

«Están allí sin ningún proceso judicial», afirmó Walter Márquez. El presidente de la fundación dijo: «sin ningún delito cometido».

También pidieron en la Procuraduría de Derechos Humanos. Solicitan visita al Cecot. Y garantías del debido proceso.

Piden derecho a la defensa y salud. Todo para los presos venezolanos.

Bukele, aliado de Trump, aceptó la llegada. En marzo llegaron 252 venezolanos. Y más de treinta salvadoreños.

Los salvadoreños son acusados de MS-13. Washington pagará a Bukele seis millones de dólares. Por tenerlos presos.

Amnistía Internacional y Human Rights Watch se pronunciaron. Consideran que las detenciones violan derechos humanos.

Con información de El Público Tv

 

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!