24.2 C
Maracay
viernes 29, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

Científica chilena crea probiótico capaz de prevenir el Helicobacter pylori y el cáncer gástrico

La científica chilena, Apolinaria García Cancino, doctora en ciencias biológicas y bioquímica, lleva casi 30 años investigando una bacteria silenciosa pero común: el Helicobacter pylori.

Su esfuerzo dio frutos en 2023 con el lanzamiento del primer probiótico patentado en Chile para prevenir esta infección, que puede derivar en enfermedades gástricas graves como úlceras e incluso cáncer.

“Estoy convencida de que este producto va a ser muy útil para nuestra población”, afirmó.

“Mi sueño era que este probiótico estuviera en el mercado antes de jubilarme. Lo logramos” dijo, en entrevista con Biobio.

El Helicobacter pylori está presente en hasta un 70% de la población chilena.

En la mayoría de los casos es asintomático, pero puede derivar en úlceras, en menor medida, o en cáncer gástrico.

García decidió investigar alternativas frente al creciente problema de resistencia a los antibióticos, y fue ahí donde encontró una respuesta en los probióticos.

El probiótico pasó por rigurosas pruebas científicas: estudios in vitro, en modelos animales y un ensayo clínico en humanos.

El resultado fue un 93% de eficacia preventiva. “Eso nos permitió solicitar la patente y llevarlo al mercado”, explicó la investigadora.

Desde su lanzamiento, se encuentra disponible en farmacias del país, tanto en formato para adultos como para niños.

Su compromiso con la formación ha sido clave: su laboratorio está lleno de jóvenes que hoy también celebran el avance de la ciencia hecha en regiones.

En 2024 recibió el premio Innovadoras en Salud, y en 2025 fue reconocida como Mujer Inventora.

Pero su trabajo no se detiene. Actualmente lidera un nuevo estudio para entender cómo se transmite el Helicobacter pylori, y plantea una hipótesis poco explorada: que la bacteria viaje escondida en levaduras como la cándida.

“Obstáculos siempre habrá, pero cuando uno tiene una meta clara, hay que seguir”, reflexionó. “No nos quedemos con la parte negativa. Hay que perseverar, sobre todo si lo que uno hace puede servir a muchas personas”.

 

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!