El presidente colombiano Gustavo Petro anunció que no convocará a los ciudadanos a las urnas para una consulta popular tras anotarse una victoria en el Congreso con la aprobación de la reforma laboral, que otorga beneficios salariales y estabilidad laboral. Sin embargo, anunció que iniciará un proceso para reformar la Constitución.
Horas antes, el Senado y la Cámara de Representantes votaron por unificar los textos de la reforma laboral, el último paso que requería para pasar a sanción presidencial.
“El pueblo trabajador de Colombia ha ganado su primera victoria después de 34 años”, celebró Petro desde X, antes Twitter. “Sé que falta mucho, pero le he cumplido a la clase trabajadora”.
Con la reforma la jornada diurna será máximo de ocho horas y terminará a las 7 de la noche y en adelante aplicarían horas extras; el recargo por trabajo en domingos y días festivos pasará del 75% al 100% y se priorizarán los contratos a término indefinido sobre los de plazo fijo.
Además, el gobierno logró que se avalara uno de los puntos más discutidos para que los aprendices del Servicio Nacional de Aprendizaje, un centro estatal dirigido para población de menos recursos, tengan un contrato laboral cuando realicen sus prácticas en empresas.
Al tiempo que celebró la victoria legislativa, Petro anunció que en las próximas elecciones presidenciales y del Congreso en 2026 “será entregada una papeleta para convocar la Asamblea Nacional Constituyente», que permite reformar la Constitución.
Con información de AP