26.3 C
Maracay
martes 19, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

Irán denunció graves daños en sus instalaciones nucleares

El canciller, Seyed Abbas Araghchi indicó que todavía no se ha determinado con exactitud el alcance del impacto

Agencias Internacionales/AFP

Seyed Abbas Araghchi, ministro de Exteriores de Irán, denunció en entrevista con CBS News que las instalaciones nucleares del país sufrieron graves daños a causa de los ataques de Estados Unidos.

«Lo que sabemos hasta ahora es que las instalaciones (nucleares iraníes) han sufrido graves y severos daños», declaró, señalando en especial el complejo de Fordow entre los más fuertemente afectados por los bombardeos estadounidenses.

«Aún no se ha determinado con exactitud el alcance del impacto y, por el momento, se desconoce qué ocurrió exactamente en el sitio de Fordow», señaló el alto diplomático iraní. Sin embargo, confirmó que la Organización de Energía Atómica de Irán ya está llevando a cabo una evaluación técnica para determinar la magnitud de los daños.

La magnitud del daño sigue siendo incierta.

Después de que Trump afirmó a finales de junio que el programa nuclear iraní había sido «aniquilado» y retrasado por «décadas», la prensa estadounidense, citando un informe confidencial de una agencia de inteligencia estadounidense, estimó este retraso en tan solo unos meses.

Sin embargo, el Pentágono lo estimó ayer en aproximadamente «dos años», citando una evaluación de los «servicios de inteligencia del Departamento» de Defensa.

SUSPENDIÓ COOPERACIÓN CON OIEA

Irán suspendió oficialmente ayer su cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) tras los bombardeos israelíes y estadounidenses a sus instalaciones nucleares, una medida que preocupa a la ONU y que Washington calificó de «inaceptable».

El 25 de junio, un día después del alto el fuego impuesto por el presidente estadounidense Donald Trump tras una guerra de 12 días entre Irán e Israel, el legislativo iraní aprobó por abrumadora mayoría un proyecto de ley que suspende la cooperación con la agencia de la ONU responsable de la seguridad nuclear.

La ley entró en vigor hoy tras ser promulgada por el presidente iraní, Masud Pezeshkian.

La suspensión de la cooperación iraní es «obviamente preocupante», dijo el portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric.

Estados Unidos calificó de «inaceptable» la decisión, «en un momento en el que [Irán] tiene una ventana de oportunidades para revertir el rumbo y elegir un camino de paz y prosperidad», dijo la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.

Israel fustigó la decisión de Irán, su archienemigo desde la Revolución Islámica de 1979. Gideon Saar, ministro israelí de Relaciones Exteriores, pidió que el mundo «utilice todos los medios a su alcance para poner fin a las ambiciones nucleares de Irán», según un mensaje en la red X.

También instó a Alemania, Francia y el Reino Unido, los tres países europeos que firmaron el acuerdo nuclear de Irán de 2015 con China y Estados Unidos, a «restablecer todas las sanciones contra Irán».

 

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!