|| Agencias AFP/EFE
***El presidente ucraniano abandonó la sede presidencial sin la firma de un acuerdo que daría a Washington minerales ucranianos. Desde Europa, jefes de Estado apoyaron al líder de Ucrania**
Donald Trump humilló ayer a Volodimir Zelenski y lo echó de la Casa Blanca después de un altercado verbal en el despacho oval porque «no está preparado» para la paz con Rusia.
El encuentro entre el presidente estadounidense y su homólogo ucraniano comenzó bastante bien y terminó mal: sin la firma de un acuerdo que daría acceso a Washington a minerales ucranianos, ni rueda de prensa.
Trump, que presume de su cercanía con su homólogo ruso Vladimir Putin, le dio un apretón de manos antes de bromear sobre su atuendo de estilo militar.
Pero en el despacho oval, el presidente estadounidense pidió a Ucrania que aceptara «concesiones».
Zelenski pidió no transigir con el presidente ruso, a quien califica de «asesino» y mostró fotos de la guerra iniciada hace tres años, después de que Rusia invadiera su país.
De repente el tono cambió. Intervino el vicepresidente JD Vance, quien apostó por la «diplomacia».
Zelenski, esforzándose en permanecer tranquilo, expresó su desacuerdo y argumentó que Putin, después de haber anexionado Crimea en 2014, nunca cumplió su palabra sobre Ucrania.
El comentario enfureció a JD Vance. Le acusó de ser «irrespetuoso» y le reprochó que obligaba «a los conscriptos» a luchar en el frente.
El jefe del Estado ucraniano se tensó. «¿Has estado alguna vez en Ucrania?», le preguntó.
JD Vance acusó de proponer una visita «propagandística».
Zelenski intentó defenderse diciendo que Estados Unidos acabará sintiendo los efectos de la guerra aunque le separe un océano de Europa.
Y aquí es donde saltó Donald Trump.
No nos digas lo que vamos a sentir», protestó.
El jefe de Estado de la primera potencia mundial gesticuló y alzó la voz.
Zelenski lo siguió sentado, con los brazos cruzados. A veces arqueaba las cejas.
«Te pones en una posición muy mala. No tienes las cartas» en la mano, le increpó Trump.
TERCERA GUERRA MUNDIAL
«Estás jugando con el riesgo de una tercera guerra mundial y lo que estás haciendo es faltarle el respeto a este país», dijo Trump.
La trifulca siguió, ante la mirada atónita de los periodistas.
«¿Diste ni siquiera las gracias?», intervino el vicepresidente.
Zelenski intentó meter baza.
Cuando Donald Trump le dijo que sin la ayuda militar estadounidense la guerra terminaría «en dos semanas», el jefe del Estado ucraniano, exasperado, soltó: «En tres días. Eso es lo que escuché de Putin».
El presidente estadounidense dio la estocada final amenazando a su invitado: «Su gente es muy valiente, pero o alcanzan un acuerdo o los dejamos solos».
Rusia estimó que Trump y Vance actuaron con «moderación» ante el «canalla» de Zelenski.
Más tarde en su red Truth Social fue tajante: «No está preparado para la paz (…) Le faltó el respeto a Estados Unidos en su preciado despacho oval. Puede volver cuando esté preparado para la paz».
En la red social X, Zelenski dio las «gracias al presidente, el Congreso y el pueblo de Estados Unidos». «Ucrania necesita una paz justa y duradera y estamos trabajando en ello», escribió.
DEBE HABLAR SOLO DE PAZ
Trump, dijo que si su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, quiere volver a reunirse con él debe hablar tan solo de paz y evitar las críticas al líder ruso, Vladimir Putin, porque solo quiere poner fin al conflicto.
«Tiene que decir ‘quiero lograr la paz’. No tiene que estar ahí parado diciendo ‘Putin esto, Putin lo otro’; todo cosas negativas. Tiene que decir ‘quiero lograr la paz, no quiero librar esta guerra por más tiempo porque la gente está muriendo'», dijo Trump, horas después del desencuentro que ambos protagonizaron en el Despacho Oval.
APOYO EUROPEO |
La gran mayoría de jefes de Estado europeos mostraron su apoyo férreo al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en un gesto de unión tras el tenso y tormentoso encuentro que mantuvo con su homólogo estadounidense, Donald Trump.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, afirmó que «si hay alguien que juega a la Tercera Gue-rra Mundial se llama Vladimir Putin» y consideró que Estados Unidos es un aliado: «La cuestión es si va a cambiar». «Ucrania, España está contigo», escribió el presidente español, Pedro Sánchez, en un mensaje en X en español, inglés y ucraniano con las banderas de España y Ucrania. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, pidió que se convocara «sin demora» una «cumbre» entre Estados Unidos, Europa y sus aliados sobre Ucrania, poco después del altercado. |
Por su parte, el gobierno alemán reiteró su «apoyo inquebrantable» a Ucrania con un mensaje de la ministra de Exteriores saliente, Annalena Baerbock, que decía que «Ucrania no está sola», a lo que el canciller alemán saliente, Olaf Scholz, añadió: «Ucrania puede confiar en el apoyo de Alemania, de Europa» para buscar «juntos el camino hacia una paz duradera y justa».