El gobierno de Estados Unidos anunció este jueves una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que conduzca al arresto o condena de Héctor Rusthenford Guerrero Flores, conocido como “Niño Guerrero”, líder de la banda criminal Tren de Aragua.
La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, confirmó la decisión a través de su cuenta oficial en X. “Estamos decididos a proteger a los estadounidenses erradicando las atroces actividades criminales del Tren de Aragua en todo el hemisferio”, expresó.
La recompensa forma parte de un paquete de sanciones impuestas por Washington contra Guerrero Flores y otros miembros de la organización. El Departamento del Tesoro también congeló activos de los líderes identificados y prohibió a ciudadanos y empresas estadounidenses realizar transacciones con ellos.
El Tren de Aragua, surgido en Venezuela, es considerado una de las pandillas más peligrosas de América Latina. Sus actividades criminales incluyen tráfico de drogas, trata de personas, secuestro, extorsión y lavado de dinero. En los últimos años, su influencia se ha extendido a países como Colombia, Perú, Chile y Estados Unidos. Donde las autoridades han reportado células vinculadas a la organización.
El gobierno de Donald Trump, que en 2025 mantiene su política de línea dura contra el crimen organizado, designó recientemente al Tren de Aragua como una organización terrorista extranjera. Según las autoridades estadounidenses, el grupo estaría coordinando algunas de sus operaciones en territorio norteamericano con actores vinculados al gobierno venezolano. No obstante, un alto funcionario estadounidense admitió que no hay evidencia suficiente para afirmar que el presidente Nicolás Maduro dirija directamente las acciones de la pandilla.
Héctor “Niño” Guerrero, considerado uno de los criminales más buscados de la región, es conocido por haber operado durante años desde cárceles venezolanas, donde mantenía control sobre internos y coordinaba actividades ilícitas. Su captura es una prioridad para las agencias de seguridad de varios países.
La recompensa ofrecida por Estados Unidos busca incentivar la cooperación internacional y ciudadana para dar con su paradero.
Con información de Agencias