La acción amenaza con terminar una larga alianza entre Delta Air Lines y Aeroméxico
Agencia AP
El gobierno del presidente Donald Trump impuso el sábado nuevas restricciones a los vuelos desde México y amenazó con poner fin a una asociación de larga data entre Delta Air Lines y Aeroméxico en respuesta a los límites que el gobierno mexicano impuso a los vuelos de pasajeros y carga hacia Ciudad de México hace varios años.
Sean Duffy, secretario de Transporte de Estados Unidos, afirmó que las acciones de México para obligar a las aerolíneas a trasladarse del principal Aeropuerto Internacional Benito Juárez al nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, a más de 48 kilómetros (30 millas) de distancia, violaron un acuerdo comercial entre ambos países y dieron a las aerolíneas nacionales una ventaja injusta. México es el principal destino extranjero para los estadounidenses, y más de 40 millones de pasajeros volaron al territorio mexicano el año pasado.
“Joe Biden y Pete Buttigieg permitieron deliberadamente que México rompiera nuestro acuerdo bilateral de aviación”, dijo Duffy, refiriéndose a la administración anterior. «Eso termina hoy. Que estas acciones sirven como advertencia a cualquier país que piense que puede aprovecharse de Estados Unidos, de nuestras aerolíneas y de nuestro mercado. Estados Unidos Primero significa luchar por el principio fundamental de la equidad».
Todas las aerolíneas mexicanas de pasajeros, carga y chárter estarán obligadas a presentar sus programas de vuelo ante el Departamento de Transporte y solicitar la aprobación del gobierno para sus vuelos hasta que Duffy esté satisfecho con la forma en que México trata a las aerolíneas estadounidenses.
Hasta el momento, se ignora cómo las acciones de Duffy podrían afectar la guerra comercial con México y las negociaciones sobre aranceles. Una portavoz de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, no ha respondido a una solicitud de comentarios ni mencionó las restricciones en un evento realizado el sábado.