El gobierno iraní anunció que este próximo viernes se realizará en Estambul una nueva ronda de conversaciones sobre su programa nuclear con los países del E3 (Francia, Alemania y Reino Unido), en medio de crecientes tensiones diplomáticas y advertencias de posibles sanciones internacionales.
Ismail Baghaei, portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, confirmó este lunes 21 de julio que la reunión se celebrará a nivel de viceministros de Exteriores. Por parte de Irán participarán Majid Takht Ravanchi y Kazem Gharibabadi.
El domingo el jefe de la diplomacia iraní, Abás Araqchí, ya había adelantado la posibilidad del encuentro y aseguró que, tras el reciente conflicto con Israel, la posición de Irán será “más fuerte y firme”. “Perseguiremos nuestros derechos con mayor determinación después de la guerra”, afirmó.
Las negociaciones se desarrollan tras los señalamientos de los países europeos, que amenazaron con activar el mecanismo de snapback, que restauraría automáticamente las sanciones de la ONU si no se registran avances antes de finalizar agosto.
Araqchí respondió con cartas al secretario general de la ONU, António Guterres, y al Consejo de Seguridad, en las que acusó al E3 de carecer de legitimidad para activar ese mecanismo. También advirtió que cualquier acción precipitada por parte de Europa podría profundizar las divisiones dentro del Consejo.
Irán ha sostenido este año cuatro rondas de diálogo con el E3, además de cinco encuentros separados con Estados Unidos. Sin embargo, las conversaciones han estado estancadas por las diferencias en torno al programa de enriquecimiento de uranio. Washington exige su eliminación total, mientras Teherán insiste en su derecho a un programa nuclear con fines pacíficos.
El proceso diplomático se interrumpió por el conflicto militar entre Irán e Israel, que estalló el 13 de junio con ataques aéreos israelíes y concluyó el 24 de ese mes con una tregua promovida por Estados Unidos, país que también intervino bombardeando instalaciones nucleares iraníes.
||EFE