25.7 C
Maracay
jueves 28, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

Trump redujo los aranceles a Filipinas a 19% a cambio de la apertura a su mercado

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes un acuerdo comercial con Filipinas, mediante el cual las exportaciones filipinas hacia EE UU estarán sujetas a un arancel de 19 %, un punto menos de lo que se iba a aplicar desde el 1 de agosto.

La declaración fue publicada en Truth Social, la red social del mandatario, poco después de la visita oficial del presidente filipino, Ferdinand Marcos Jr., a la Casa Blanca.

«Ha sido una hermosa visita. Hemos cerrado nuestro acuerdo comercial, mediante el cual Filipinas abrirá su mercado a Estados Unidos y aplicará cero aranceles. Filipinas pagará un arancel del 19%. Además, colaboraremos militarmente», afirmó Trump.

De acuerdo con datos de la Oficina del Representante Comercial de EE UU en Filipinas, el comercio de bienes entre ambos países alcanzó los 23.500 millones de dólares en 2024.

En ese marco, las exportaciones estadounidenses al país asiático ascendieron a 9.300 millones, lo que representa un aumento de 0,4% respecto a 2023, mientras que las importaciones desde Filipinas sumaron 14.200 millones, con un crecimiento de 6,9%.

El déficit comercial de EE UU con Filipinas se situó en 4.900 millones de dólares, lo que implicó un incremento del 21,8% con relación al año anterior.

La reunión con Trump

Durante su visita a Washington, Marcos Jr. tuvo dos metas claras: lograr una reducción de los aranceles a los productos de su país y obtener apoyo financiero para fortalecer sus fuerzas armadas, involucradas en tensiones territoriales con China en el mar de China Meridional.

«La modernización del Ejército filipino responde a las circunstancias que rodean la situación en el Mar de China Meridional. Lo que antes llamábamos Asia-Pacífico ahora se ha ampliado al Indopacífico», afirmó Marcos Jr. durante el encuentro con Trump.

También subrayó el papel de Estados Unidos en el fortalecimiento defensivo de Filipinas, indicando que el país norteamericano está ayudando a su nación a «valerse por sí misma ‘independientemente de las circunstancias futuras'».

El mandatario filipino cerró destacando la importancia de las alianzas internacionales: «La razón por la que hemos fomentado una mayor interacción con Estados Unidos es porque, insisto, es necesario, y no solo con Estados Unidos, sino con todos nuestros vecinos e incluso con países tan lejanos como los escandinavos o la Unión Europea».

Con información de El Nacional

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!