31 C
Maracay
jueves 28, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

Muere en “Alcatraz Alligator” el influencer venezolano Luis Manuel Frío

El reconocido animador y experto en eventos automotrices, Luis Manuel Frío Velásquez, de 29 años, falleció bajo custodia en una prisión para migrantes en Estados Unidos, lo que ha provocado una ola de denuncias y consternación entre sus familiares y allegados. Según las primeras informaciones, el deceso ocurrió en la prisión conocida como “Alcatraz Alligator”, una instalación de alta seguridad creada durante la administración de Donald Trump.

La pareja de Frío ha revelado en denuncias públicas que el joven había solicitado la deportación voluntaria. A pesar de ello, fue recluido en el centro de detención, donde presuntamente fue víctima de tratos crueles, inhumanos y degradantes. Su estado de salud se deterioró rápidamente, presentando síntomas como fiebre y dolor en el pecho, sin que se le proporcionara la atención médica adecuada que requería.

Además, las condiciones de reclusión en las que se encontraba han sido descritas por su pareja como inhumanas. La falta de alimentación regular y la precaria asistencia médica contribuyeron a un rápido deterioro de su condición física y emocional. Estas denuncias han sido el centro de un llamado de atención a la comunidad internacional sobre la gestión de los centros de detención de migrantes en EE UU.

Ante la gravedad de los hechos, activistas de derechos humanos se han unido a la denuncia, exigiendo una investigación exhaustiva sobre las condiciones de la prisión. Este caso ha reavivado las críticas contra “Alcatraz Alligator”, que ha sido objeto de múltiples cuestionamientos por el trato a los migrantes latinoamericanos y el incumplimiento de los protocolos de protección de la vida humana.

Asimismo, el fallecimiento de Luis Manuel ha dejado un profundo vacío en la comunidad automotriz y en las redes sociales, donde era conocido por su carisma y profesionalismo. Su muerte ha puesto de manifiesto la urgente necesidad de abordar el problema de los derechos humanos de los migrantes y la responsabilidad de los estados en garantizar su seguridad y dignidad, sin importar su estatus legal.

Finalmente, este caso no es un hecho aislado, ya que la situación de Frío Velásquez se suma a la de miles de venezolanos que enfrentan maltrato, discriminación y abandono en centros de detención. Desde Venezuela, su trágica partida ha generado un clamor en defensa de la dignidad del migrante, resaltando que migrar no es un delito, sino un derecho humano, y exigiendo un trato humanitario para cada venezolano en cualquier parte del mundo.

 

 

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!