El intercambio comercial entre Venezuela y Colombia registró un aumento notable en la primera mitad de 2025, con un crecimiento sostenido en exportaciones e importaciones que alcanzaron los 180 millones de dólares a través del estado Táchira, informó este domingo la Cámara de Integración Económica Venezolano-Colombiana (Cavecol).
El presidente de la institución, Luis Alberto Russian, explicó este sábado que el flujo de productos por la frontera andina experimentó un incremento cercano al 57 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.
En contraste, el comercio por Paraguachón, en Zulia, mostró una reducción de alrededor de 10 por ciento, al pasar de 175 a 160 millones de dólares entre enero y mayo.
Russian precisó que Venezuela exporta principalmente hierro y acero en bruto, fertilizantes y aluminio, mientras que desde Colombia ingresan materias plásticas, azúcares y artículos de confitería.
Además, señaló un cambio en la modalidad del comercio: actualmente, el 60 por ciento de las exportaciones venezolanas hacia Colombia se realizan por vía terrestre y el 40 por ciento por vía marítima, invirtiendo la proporción histórica.
Cavecol considera que el repunte del intercambio binacional refleja tanto el restablecimiento progresivo de las relaciones económicas como la consolidación de los corredores terrestres, con un impacto directo en la integración regional y en el dinamismo de la frontera.
Desde la llegada al poder del presidente colombiano, Gustavo Petro, Caracas y Bogotá han mejorado las relaciones bilaterales, no sin altibajos, pero con una estrecha y creciente relación comercial. Antes de esto, las relaciones entre ambas naciones estuvieron marcadas por altas tensiones políticas.
Venezuela y Colombia comparten además de una historia de independencia común y grandes nexos culturales, una frontera terrestre de más de 2.219 kilómetros.