34.1 C
Maracay
domingo 17, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

Marco Rubio no descarta más sanciones a Rusia

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, no descartó este domingo la imposición de más sanciones económicas a Rusia si el presidente Vladímir Putin no demuestra su compromiso hacia un acuerdo de paz duradero con Ucrania, aunque insistió en que esto influiría negativamente y retrasaría el proceso.

«En cuanto (el presidente Donald Trump) tome esas medidas, se detendrán todas las conversaciones», dijo Rubio en entrevista con la cadena NBC.

El jefe de la diplomacia estadounidense, presente en la reunión de unas tres horas entre Trump y Putin el pasado viernes en Alaska (EE.UU.), advirtió que de aumentar la presión sobre Moscú «no quedará nadie en el mundo para hablar con los rusos e intentar que se sienten a la mesa para alcanzar un acuerdo de paz».

Trump ha amenazado con golpear a Rusia con aún más sanciones de la que ya pesan sobre el país tras la invasión a Ucrania en 2022 y ha anunciado varias fechas límites, aunque de momento no ha impuesto represalias contra la nación rusa.

Preguntado sobre si estas advertencias equivalían a amenazas vacías, Rubio respondió que todas las sanciones impuestas antes de que Trump asumiera el cargo en enero pasado seguían vigentes.

«Si no logramos llegar a un acuerdo en algún momento, habrá consecuencias, no solo las de que la guerra continúe, sino también las de que se mantengan todas esas sanciones, y potencialmente nuevas sanciones adicionales. Pero lo que intentamos hacer ahora mismo es poner fin a la guerra», agregó.

Sobre el cambio de postura de Trump, que ahora aboga por llegar directamente a un acuerdo de paz total en lugar de un cese el fuego inicial, el secretario de Estado afirmó que aunque un alto temporal de las hostilidades no «está descartado», buscar un pacto duradero es la mejor manera de poner fin al conflicto.

«Ahora bien, si es necesario un alto el fuego en el camino, bueno, hemos abogado por eso», añadió Rubio, quien precisó que «desafortunadamente, los rusos, hasta el momento, no han accedido a ello».

Tras la cumbre con Putin del viernes, Trump recibirá a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, que llegará a la Casa Blanca acompañado por varios líderes europeos y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von del Leyen.

Rubio adelantó en otra entrevista, esta vez con Fox News, que gran parte del encuentro estará centrado en las garantías de seguridad que Ucrania busca como parte de un futuro acuerdo de paz con Rusia.

«Ya se ha trabajado en ello, pero ahora estamos en una etapa en la que necesitamos definir algunos detalles y, finalmente, presentarlo a la parte rusa y lograr su aceptación», especificó.

El jefe de la diplomacia estadounidense agregó que para que haya paz es «necesario que ambas partes hagan concesiones», pero que tocará a cada país decidir qué está dispuesto a ceder, tanto en territorios como en otros aspectos.

||EFE

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!