España recibe el mayor contingente de ayuda internacional en su historia para hacer frente a los devastadores incendios forestales que siguen azotando varias zonas del país, informó la directora general de Protección Civil y Emergencia, Virginia Barcones.
Una vez activado el Mecanismo Europeo de Protección Civil, España movilizó «el mayor contingente de ayuda internacional de la historia», afirmó Barcones en una rueda de prensa.
En particular, destacó el apoyo de Alemania, Eslovaquia, Finlandia, Francia, Italia, Países Bajos y la República Checa.
Para asistir en la extinción del fuego, Francia envió dos aviones Canadair y un centenar de bomberos forestales; Italia, dos aeronaves Canadair con capacidad de hasta 550 litros; Países Bajos, un equipo de reconocimiento y dos helicópteros, y Alemania suministró un equipo de 66 bomberos con 21 vehículos.
Además, Eslovaquia enviará el martes un helicóptero; el mismo día la República Checa enviará otro medio aéreo a la base de Matacán, y Finlandia proporcionará 30 bomberos.
«Se están poniendo a disposición y se están incorporando todos los medios de esta ayuda sin precedentes que nos está prestando Europa», recalcó, señalando que la ayuda llega de manera simultánea a las comunidades más afectadas.
En la situación de preemergencia ante los incendios, las autoridades españolas han tenido activadas todas unidades de protección civil en todas las subdelegaciones y delegaciones del país en plena coordinación, agregó Barcones.
Anteriormente, los medios locales informaron que la ola de incendios calcinó más de 115.000 hectáreas en todo el país.
La comunidad autónoma de Castilla y León es la región más afectada, con un total de 28 incendios activos en Zamora, León, Salamanca y Ávila, mientras que en Galicia permanecen 14 focos activos: tan solo en la provincia de Ourense el fuego arrasó más de 58.000 hectáreas.
Además, los incendios se extienden a Asturias y Extremadura, en particular, en el municipio de Jarilla se quemaron unas 11.000 hectáreas.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, de acuerdo con el medio, señaló que «no descarta incrementar el número de militares adicionales a los 500 efectivos que se van a incorporar a las zonas afectadas por los incendios forestales».
Las estadísticas indican que en ocho meses los incendios quemaron 346.000 hectáreas, lo que representa una cifra récord desde 1994.