Tras la reunión entre el presidente estadounidense Donald Trump se reuniera en la Casa Blanca con su par ucraniano Volodimir Zelensky y líderes europeos para acelerar los pasos hacia una cumbre entre Zelensky y el presidente ruso Vladimir Putin, el secretario de Estado, Marco Rubio, aseguró que ambas partes deberán “aceptar concesiones” para lograr el fin del conflicto.
“Quizá no sea justo, pero es lo que se necesita para poner fin a una guerra”, aseguró en una entrevista con Fox News, donde también afirmó que en “cualquier negociación para poner fin a una guerra o a cualquier conflicto, las partes deben recibir, pero también ceder”.
Según información publicada por Financial Times, Trump anunció tras el encuentro en la Casa Blanca que contactó a Putin para organizar una reunión con Zelensky, en la que ambas delegaciones analizarán garantías de seguridad para Ucrania y posibles modalidades para acordar una pausa en las hostilidades.
Trump sostuvo que después de la eventual cumbre se celebrará una nueva sesión trilateral junto a ambos mandatarios para buscar un acuerdo global.
El canciller alemán Friedrich Merz informó que Putin habría aceptado reunirse con Zelensky en las próximas dos semanas. En Moscú, un alto asesor del Kremlin, citado por Reuters, también confirmó la disposición de Putin a dialogar directamente con su par ucraniano. Las tratativas se desarrollan mientras el frente militar sigue sin cambios sustanciales y persisten víctimas y desplazados por el conflicto iniciado en 2022.
Rubio subrayó que el desenlace de la negociación dependerá de lo que Putin y Zelensky estén dispuestos a aceptar. Remarcó que solo los conflictos que terminan con una rendición incondicional evitan las concesiones mutuas: “No vamos a ver eso en este conflicto”, declaró en Fox News.
“La definición de esas líneas dependerá de Putin, Zelensky, quienes decidirán con qué pueden convivir. Estaremos presentes para facilitarlo y hacerlo posible, y para asegurarnos de que ambas partes dialoguen”, precisó el secretario de Estado.
Durante la cumbre en la Casa Blanca, las garantías de seguridad para Ucrania fueron el eje central. Zelensky destacó la importancia de que Estados Unidos y los países europeos respalden a Ucrania ante nuevas agresiones del Kremlin. Según Trump, Washington coordinará las garantías mientras la Unión Europea proporcionará la financiación. El paquete incluirá la adquisición de armas estadounidenses por valor de 100.000 millones de dólares, financiados por Europa, según difundió Financial Times.
||Versión Final