33.2 C
Maracay
domingo 24, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

El magnate cubano que lanzó campaña contra Trump en Miami

Miguel «Mike» B. Fernández, un destacado empresario y filántropo de origen cubano, ha lanzado una campaña publicitaria en Miami en oposición a la política migratoria de Donald Trump. Esta campaña incluye vallas con mensajes contundentes como «Aspirante a dictador» y «Deportar inmigrantes es cruel».

Fernández, quien ha tenido una carrera exitosa en el sector salud a través de su firma MBF Healthcare Partners, se ha posicionado en contra de Trump y de varios políticos de Florida, acusándolos de ser cómplices de una política que califica de «cruel» hacia los inmigrantes. Su activismo nace de su propia experiencia como inmigrante, cuando llegó a Estados Unidos en 1964 huyendo del régimen cubano, reportó la BBC de Londres hoy.

En entrevistas recientes, el empresario ha expresado que la reciente revocación del estatus migratorio de más de 530.000 inmigrantes bajo la administración de Trump ha creado un clima de miedo en Miami, donde reside una de las comunidades latinas más grandes de EE. UU. «Lo que está pasando en nuestro país no es correcto», enfatiza.

Fernández, que anteriormente apoyó a candidatos del Partido Republicano y donó más de $30 millones a diversas campañas, se declaró independiente en 2016 como respuesta a las políticas de Trump. Desde entonces, ha dirigido su influencia hacia causas proinmigrantes, criticando la estrategia «del martillo y la crueldad» del exmandatario.

La campaña publicitaria, cuyo financiamiento inicial fue proporcionado por Fernández, ha despertado un debate intenso en Miami. Señala que ya cuenta con el apoyo de 32 donantes, incluidos algunos republicanos. «Esa campaña se mantendrá hasta las elecciones de noviembre de 2026«, afirma con determinación.

Además de las vallas, Fernández ha hecho llamados a la acción a los políticos locales, exigiendo que se pronuncien sobre las políticas migratorias y cuestionando su silencio ante lo que considera una amenaza para la comunidad. En una carta abierta a los congresistas cubanoamericanos, les recuerda su historia como inmigrante y les acusa de complicidad en la agenda migratoria de Trump.

La reacción a la campaña de Fernández ha sido variada; desde el respaldo de algunos sectores demócratas y proinmigrantes, hasta acusaciones de alinearse con la «extrema izquierda» por parte de los seguidores de Trump. Su activismo ha tenido consecuencias en su vida personal, incluyendo amenazas y la pérdida de amistades.

Fernández ha enfatizado que su objetivo es asegurar un futuro mejor para las generaciones venideras, declarando: «Soy un migrante con los pies bien firmes en el piso y me gastaré lo que tenga que gastarme para defender el futuro de mis hijos y del país».

||BBC

 

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!