En diferentes océanos
AP
Las tormentas tropicales Juliette y Fernand se desplazaban por aguas abiertas, una en el océano Pacífico y otra en el Atlántico, mientras que algunos funcionarios continúan lidiando con las secuelas del huracán Erin, que pasó cerca del Caribe norte y Estados Unidos la semana pasada.
No había avisos ni alertas costeras en efecto para ninguna de las tormentas, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, con sede en Miami.
La tormenta tropical Juliette no representa una amenaza inmediata para tierra, según los meteorólogos. La tormenta se encontraba en el Pacífico, a unos 804 kilómetros (500 millas) al oeste-suroeste del extremo sur de la península de Baja California, México. Tenía vientos máximos sostenidos de 113 kilómetros por hora (70 millas por hora).
Avanza hacia el noroeste a 16 km/h (10 mph). Los pronosticadores dijeron que Juliette podría convertirse brevemente en un huracán el martes antes de debilitarse el miércoles.
En el Atlántico, la tormenta tropical Fernand también estaba lejos de tierra y se esperaba que permaneciera sobre aguas abiertas del océano. El martes se encontraba a unos 1.022 kilómetros (635 millas) al sur de Terranova con vientos máximos sostenidos de 64 km/h (40 mph) y se dirigía al noreste a 21 km/h (13 mph).
Los pronosticadores dijeron que Fernand podría convertirse en un ciclón pos tropical para la noche del miércoles.
Mientras tanto, fuertes marejadas del ahora disipado huracán Erin seguían golpeando el Caribe norte.