32.2 C
Maracay
domingo 31, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

Países Bajos no descarta respaldar despliegue estadounidense en el Caribe “si es necesario”

El ministro de Defensa de los Países Bajos, Ruben Brekelmans, aseguró que la nación no está involucrada en el despliegue militar desarrollado por Estados Unidos y sostuvo que, de momento, La Haya no tiene motivos para cambiar sus operaciones regulares en el Caribe.

En una entrevista con Crónicas del Caribe, el funcionario fue consultado sobre el rol de Reino Unido en la llegada de los buques a costas cercanas a Venezuela.

“Los Estados Unidos son uno de los socios más importantes del Reino en operaciones contra el narcotráfico. Sin embargo, quiero ser claro: este despliegue anunciado es una decisión nacional de EE. UU. El Reino no está involucrado en absoluto. De momento, no hay motivo para cambiar nuestras operaciones regulares en el Caribe”, afirmó el Ministro.

También descartó que Países Bajos refuerce su presencia militar en la región caribeña. Aseguró que “si fuera necesario” podrían “enviar capacidades adicionales desde Europa”.

“Hoy en día ya contamos con más de mil efectivos permanentes de Defensa en el Caribe, entre militares y personal civil, con un fuerte enfoque en operaciones marítimas. Esa presencia garantiza la seguridad en tierra, mar y aire, y cumple con nuestra misión principal: la defensa del Reino. También contribuimos al orden jurídico internacional y al apoyo de las autoridades civiles locales”, expuso.

Sobre la Guardia Costera neerlandés, Brekelmans explicó que “es un organismo del Reino”. “Además de tareas de servicio, tiene funciones de vigilancia y de investigación. Para ello dispone de unidades marítimas, aéreas y terrestres. Es una herramienta esencial para el control y la seguridad de nuestras aguas”, apuntó.

Por otro lado, fue consultado sobre el uso de la base aérea de Hato en Curazao, antes conocida como FOL. “Sobre la Cooperative Security Location quiero subrayar que existen tratados muy claros. Solo se permite realizar vuelos de vigilancia, monitoreo y detección de narcotráfico. Y quiero enfatizar: hablamos únicamente de vuelos no armados”, agregó.

“Nuestro compromiso es con la estabilidad de la región y la seguridad de nuestras islas caribeñas. El despliegue estadounidense no es una operación conjunta con el Reino. Seguimos en contacto estrecho con Washington, pero nuestra posición es de neutralidad”, concluyó el Ministro.

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!