El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, recibirá el jueves al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. La reunión se desarrollará en la Cancillería, en Quito, donde se revisarán los principales desafíos de seguridad que enfrenta Ecuador.
En la misma línea, abordarán temas vinculados a la seguridad y a la lucha contra la migración irregular, informó este lunes la portavoz del gobierno, Carolina Jaramillo.
En preparación para la visita del funcionario del gobierno de Donald Trump, el Ejecutivo convocó para el martes a los alcaldes de Quito (Pavel Muñoz), Guayaquil (Aquiles Alvarez) y Cuenca (Cristian Zamora), reseñó El Nacional.
Según Jaramillo, la agenda de Rubio comenzará el jueves a las 09:00 de la mañana en el palacio de Carondelet, con una reunión con Noboa, para luego encontrarse con miembros del gabinete. Posteriormente, a las 10:30 (15:30 GMT) está prevista una rueda de prensa.
La canciller Gabriela Sommerfeld recordó que la relación entre Quito y Washington se centra en seguridad, migración irregular y desarrollo. Además, Rubio llegará en medio de las negociaciones para reducir 15 % de aranceles impuestos por el Gobierno de Trump.
Sommerfeld explicó también que Washington ha solicitado un acuerdo que permitiría a Ecuador recibir hasta 300 personas al año enviadas desde EE. UU. Aclaró que no se trata de un pacto como el de El Salvador para recibir presos, sino de un «programa limitado, que responde solamente a personas refugiadas de ciertas nacionalidades, que no mantengan ningún tipo de antecedente de delincuencia y que tengan ciertas características, como buen estado de salud».
En entrevista con Ecuavisa, añadió que esto «es parte de los programas que se están negociando para la llegada del secretario Marco Rubio».
La visita de Rubio ocurre mientras Washington intensifica su lucha contra organizaciones criminales transnacionales, como los cárteles mexicanos, el Tren de Aragua y el Cartel de los Soles, ambos con origen en Venezuela.
El pasado 14 de agosto, Noboa declaró al Cartel de los Soles como grupo terrorista con operaciones en Ecuador, tras haber hecho lo mismo en enero con el Tren de Aragua.
||Versión Final