27.7 C
Maracay
domingo 19, enero 2025

VIVE LA NOTICIA A TRAVÉS DEL DIARIO LÍDER DEL ESTADO ARAGUA Y LA REGIÓN CENTRAL DEL PAÍS

China condena plan de EEUU de vender armas a Taiwán

La República Popular China condenó este lunes el plan de Estados Unidos (EEUU) de vender armas a Taiwán y aseveró que esta decisión “viola burdamente el principio de una sola China”.

En concreto, el Departamento de Estados de EE.UU. y la agencia gubernamental, que forma parte del Pentágono, anunciaron tres contratos para la venta de armas a Taiwán, valorados por 1.100 millones de dólares.

El primer contrato está valorado por 665,4 millones de dólares y contempla proporcionar equipos y apoyo logísticos para las estaciones de radar de Taiwán.

El segundo contrato está valorado en 355 millones de dólares y es para proporcionar 60 misiles antibuque AGM-84L Harpoon Block II y cuatro misiles ATM-84L-1 Harpoon Block II.

El último contrato, valorado en 85,6 millones de dólares; contempla la transferencia de 100 misiles tácticos aire-aire AIM-9X Block II Sidewinder.

Los acuerdos fueron notificados al Congreso, que tendrá un lapso de 30 días para su evaluación, y decidir si aprobar o no la venta.

Ante esta situación, la portavoz de la Cancillería de la República Popular China, Mao Ning, recalcó que EEUU viola todos los tratados acordados entre ambas naciones.

“EEUU viola burdamente el principio de ‘una sola China’ y los postulados de tres comunicados conjuntos chino-estadounidenses, en particular del Nº 817, al vender armas a Taiwán, con lo cual mina seriamente la soberanía y los intereses de seguridad de China, daña las relaciones chino-estadounidenses, socava la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán y emite señales erróneas a las fuerzas separatistas que buscan la independencia de la isla”, declaró Mao Ming, citada por Sputnik.

De igual forma, aseveró que el gigante asiático «tomará medidas decidas» con el fin de proteger la soberanía del territorio.

“La República Popular de China insta a EEUU a respetar el principio de ‘una sola China’ y cumplir los postulados de tres comunicados chino-estadounidenses, dejar de vender armas a la isla, cesar cualquier contacto entre los militares de EEUU y de Taiwán, dejar de crear nuevos factores de tensión en el estrecho de Taiwán, de dedicarse a manipulaciones políticas pretextando asuntos de Taiwán y usarlo con el fin de contener a China”, subrayó.

Cabe recordar que, las tensiones entre China y EE.UU. se recrudecieron, tras la visita de la presidenta de la Cámara de Diputados, Nancy Pelosi a la isla, violando la soberanía del gigante asiático.

La Organización de las Naciones Unidas reconoce el principio de Una sola China, un consenso respaldado por 181 países, incluido Estados Unidos, cuando establecieron vínculos diplomáticos con Beijing.

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!